Con la presencia de familiares de las 30 víctimas del fusilamiento ocurrido durante la última dictadura militar, el 6 de mayo será la primera audiencia dedicada a los testigos. El proceso está a cargo del Tribunal Oran en lo Federal 5 y tres ex policías están acusados de privación ilegal de la libertad y homicidio calificado por alevosía.
El juicio oral por la llamada "Masacre de Fátima" continuará en la primera audiencia dedicada a los testigos, con la presencia de familiares de las 30 víctimas del fusilamiento ocurrido durante la última dictadura militar.
La audiencia se retomará en los tribunales federales de Retiro, luego de un inicio de juicio en el que se tomó declaración indagatoria a los tres ex jefes policiales acusados, informaron fuentes judiciales.
El proceso está a cargo del Tribunal Oral en lo Federal 5 y son juzgados los policías federales retirados Carlos Gallone, Juan Carlos Lapuyole y Miguel Ángel Trimarchi.
Todos están acusados de privación ilegal de la libertad y homicidio calificado por alevosía a raíz de lo ocurrido el 20 de agosto de 1976.
Esa madrugada, 20 hombres y 10 mujeres presos de manera ilegal en el centro clandestino de detención que funcionaba en la Superintendencia de Seguridad de la Policía Federal (ex Coordinación Federal), en Moreno 1417, fueron trasladados hacia la localidad bonaerense de Fátima.
Todos fueron fusilados de un balazo en la cabeza, atados y con los ojos vendados y sus cuerpos luego dinamitados con trotyl.
Redacción La Quinta Pata y Télam, 06–05–08
No hay comentarios :
Publicar un comentario