Gaza. Una bomba de una tonelada de peso fue lanzada hoy sobre una zona de viviendas civiles en la región norte de la franja de Gaza, lo que causó la muerte de uno de los líderes del movimiento de resistencia islámica Hamas, Nizar Rayan, y diez miembros de su familia.
En el sexto día consecutivo de bombardeos sobre la franja, la aviación israelí disparó 60 proyectiles –día y noche– con lo que la cifra de muertos aumentó a 420 y la cantidad de heridos a dos mil.
Además de la casa de Rayan, otro de los blancos fue la sede del parlamento palestino en la franja, gobernada por Hamas desde principios de 2006, luego de ganar las elecciones legislativas.
Rayan, quien era profesor de la bombardeada Universidad Islámica de Gaza, encarnaba parte de la historia de los residentes de la franja, toda vez que su familia fue expulsada de la ciudad de Ashkelon –hoy parte del territorio israelí, a unos 40 kilómetros del territorio palestino– y debió asentarse en Jabaliya, donde fue establecido uno de los varios campos de refugiados palestinos, creados tras la constitución del Estado israelí en 1948.
En tanto, la canciller israelí Tzipi Livni, quien se entrevistó este jueves en París con el presidente Nicolas Sarkozy, rechazó la petición de la Unión Europea para que declare un cese del fuego inmediato sobre Gaza, y dijo que esa medida se tomará “cuando llegue el momento”.
“Impactamos gran parte de la infraestructura de terror dentro de la franja de Gaza y determinar si fue suficiente se hará de acuerdo a evaluaciones diarias”, dijo Livni, mientras que en Israel, el primer ministro, Ehud Olmert, aseguró que su objetivo es tratar “con mano de hierro al terrorismo y a Hamas”, y con “guante de seda” a la población civil palestina.
Doctor en filosofía por la Universidad Um Dorman de Sudán, Rayan no sólo era uno de los líderes ideológicos de Hamas; además era considerado un enlace entre las alas política y militar de la organización, ya que era miembro del consejo de dirección del partido y de su buró político, así como un activo integrante de las brigadas militares del movimiento, con las que patrullaba armado en las calles de Jabaliya y otras localidades de la franja.
Leer todo el artículo
No hay comentarios :
Publicar un comentario