Sábado 7 de febrero. “Posgrados arancelados en la Universidad Pública”. Cada uno cuenta su experiencia y ofrece su opinión. 9:30 horas. Café del ACA (calle San Martín, entre Amigorena y Alem).
Ante la situación desafortunada que vive nuestra facultad en varios de sus aspectos, creo, hay uno que debe preocuparnos por encima de los otros. Se trata del creciente proceso de arancelamiento encubierto en nuestra unidad académica, respecto de los posgrados y del doctorado.
Si no pagás, no sos magíster ni doctor. Por tanto, la licenciatura se deprecia día a día y en el mercado de las titulaciones, los egresados “valen menos”. Esta problemática la viven más crudamente los graduados recién recibidos o quienes siendo docentes jóvenes, con salarios miserables, no pueden acceder a pagar 400 ni 600 pesos por mes por un posgrado.
La Facultad, sus autoridades y la supuesta oposición, hacen oídos sordos ante la situación, y nadie se ha planteado un debate frontal sobre el tema. Miran para otro lado, porque hay intereses. Sencillamente, me parece, amerita que los primeros días de febrero armemos un primera reunión sobre el tema para discutir y reflexionar. Y ver qué podemos plantear al resto de los claustros cuando arranque el año académico.
Nosotros estamos atrasados en dicha problemática. Las Universidades de Buenos Aires, Córdoba y Rosario ya consiguieron implementar posgrados gratuitos a partir de la participación y la lucha de graduados, docentes y estudiantes. Es hora de hacernos cargo en Mendoza de este reclamo justo, o por lo menos, dejar nuestro testimonio, a través de un escrito consensuado con los interesados.
Colectivo por el posgrado gratuito
Redacción La Quinta Pata, 30 – 01 – 09
No hay comentarios :
Publicar un comentario