domingo, 11 de abril de 2010

¿Usted apolítico?

M. Luz Gómez

Usted nos dirá si hay algo verdaderamente más curioso para analizar hoy que ese famoso discurso que da vueltas por ahí legitimando esa tendencia que tiene nuestra derecha de ocultar su ideología. Pero es que es digno de admiración el escuchar a algunos fieles representantes de esta tradición política decir que sus propuestas, elecciones y acciones no hacen más que atender “imparcialmente” a todos los grupos. Igual de interesante es esa otra trillada frasecita que parece gustar de ser dicha: “yo soy apolítico, vio”, unido siempre a un “pero…si tengo que elegir, usted vio cómo son esos zurditos ¿no?”.

Es que no hay otra, para hablar claro nada más oscuro que el discurso de derecha ¿no?

¿Es que le dijeron que las ideologías han muerto? ¿es que usted creía que todo lo ideológico era de color rojo? Tal vez ayude el pensar qué es lo que mueve estas cosas. Porque lo que realmente puede pasar es que usted ignore que le es imposible escapar de la ideología, y si es así piense que elsimple hecho de encontrarse inmerso en un mundo de ideas y creencias que lo identifican a ciertos grupos sociales y orientan su accionar legitimando los mismos, ya es todo un hecho ideológico. O tal vez la cuestión vaya un poquito más allá y pase que usted se reconoce como sujeto ideológico pero no alcance a percibir la lucha que se genera por la legitimación y hegemonía de cierta ideología política. Y en esto no tiene la culpa, porque sepa usted que hay ideologías bien tramposas que por mantener los intereses de ciertos grupos dominantes distorsionan y disimulan de lo más bien. Sin ir muy lejos, la derecha se lleva grandes méritos en las artes del encubrimiento. Niega su carácter ideológico acusando a los otros de ser espeluznantemente ideológicos y al autoproclamarse como la “no ideología” simula poseer el carácter de natural, normal, innata. Terrible y gran distorsión esta que hace ser al más apolítico el más derechoso.

Pero ¿no ha pensado usted que esas ideas de conservadurismo, tradicionalismo, nacionalismo, patriotismo, liberalismo, capitalismo, imperialismo, y otros ismos, caracterizan tan ideológicamente a la derecha como a cualquier otra ideología? Piénselo dos veces. Cualquier ideología política dominante“ se legitima a sí misma promocionando creencias y valores afines que naturaliza y universaliza para hacerlas más evidentes y aparentemente inevitables; denigra las ideas que puedan desafiarla o cuestionarla; excluye las formas contrarias de pensamiento y oscurece la realidad social según su conveniencia para poder administrar sus visiones e interpretaciones”. ¿Acaso nuestra no ideológica derecha escapa en algo a esto? No sólo no escapa a nada sino que sabe resaltar muy bien.

Río de Palabras, 08 – 04 – 10

La Quinta Pata

No hay comentarios :

Publicar un comentario