El pasado jueves se realizó el lanzamiento del canal televisivo de la UNCuyo, Señal U, que se emite en Mendoza a través de la Televisión Digital Abierta (TDA) y en vivo por internet para otras ciudades o países de Latinoamérica y el mundo.
Autoridades universitarias y gubernamentales pusieron en marcha el proyecto (que emite en señal de prueba) en las instalaciones que la universidad destinó al canal: un edificio que se ubica en la Avenida San Francisco de Asís, a pocos metros del Liceo Agrícola y el DAD, en el parque General San Martín.
En el acto estuvo presente el gobernador Francisco Pérez, el ministro de educación Alberto Sileoni y el rector de la UNCuyo Arturo Somoza.
Señal U nace como el primer canal público universitario, gratuito y digital de la región de Cuyo, creado a partir de la sanción de la Ley N° 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA), que garantiza la pluralidad de voces y la federalización en la producción de contenidos audiovisuales.
Con esta propuesta comunicacional audiovisual, Señal U plantea la producción de contenidos culturales, conocimiento científico y análisis de la realidad local, desde tres premisas básicas como el entretenimiento, la información y la formación educativa informal.
Con ello, se amplían los proyectos comunicacionales de la Universidad, pues Señal U se suma a Edición UNCuyo, una publicación periodística digital y a Radio Universidad, FM 96.5, que ya lleva 20 años en el aire.
Web oficial de Señal U: http://www.senalu.tv/
No hay comentarios :
Publicar un comentario