domingo, 17 de noviembre de 2013

Hallan restos óseos en un viejo refugio militar de San Carlos

Tras cinco días de búsqueda, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) que trabajaba por orden de la Justicia Federal en las inmediaciones de un ex refugio militar, ubicado en el departamento de San Carlos, encontró tres restos óseos que deberán ser estudiados, primero para determinar si se trata de huesos humanos y, de corroborarse esto, se tratará de confirmar si corresponden a detenidos desaparecidos durante la última dictadura militar.

El hallazgo tuvo lugar en el refugio militar General Alvarado, camino a la Laguna del Diamante, en San Carlos y causó un fuerte impacto entre los familiares de desaparecidos, que acompañaron el operativo de la justicia federal de San Rafael los cinco días.

Mediante el estudio de las rocas, a través de un sistema de tamizado, se pudo determinar que en ese lugar hubo una fosa cuyo contenido fue removido en un tiempo no determinado. El sistema empleado era dividido entre dos grupos, uno encargado de enterrar los cuerpos y otro que iba luego y los trasladaba a otro sitio, evitando así que se filtrara el lugar exacto donde habían sido colocados. Sin embargo, ese procedimiento no fue perfecto, al igual que sucedió en otros lugares del país.

La excavación de los antropólogos, a cargo de Miguel Nieva, se realizó a raíz del testimonio de un ex militar que indicó que allí se habían enterrado cuerpos de personas asesinadas durante la dictadura.

Los restos óseos fueron enviados a los laboratorios del EAAF en Buenos Aires, donde el martes se conocerá el resultado de los análisis definitivos que determinarán si se trata de huesos humanos. De corroborarse esto, se continuará con otros análisis antropológicos y genéticos, con el objetivo de identificar los restos y aportar elementos para la determinación de la causa de muerte, como así también se continuará la búsqueda, tamizando la tierra -3000 metros cuadrados- a dos metros de profundidad.

El operativo de búsqueda que estuvo liderado por el juez federal sanrafaelino, Eduardo Puigdéngolas, y participaron además el fiscal federal Francisco Maldonado y tres miembros del Equipo Argentino de Antropología Forense, Miguel Nieva, Bruno Rosignoli y Alejandro Bruno, al tiempo que contó con la colaboración del gobierno provincial, Vialidad Nacional, Gendarmería y el Ejército argentino.

La Quinta Pata

No hay comentarios :

Publicar un comentario