Ramón Ábalo
Proseguimos con una serie de notas -reiteramos el anuncio anterior- para reafirmar que el enemigo principal de los pueblos del mundo y del planeta tierra, es el imperialismo capitalista yanqui. Desde siempre, desde el fondo de su historia, desde que rompe el yugo que lo ataba a la Gran Bretaña, lo que se constituyó no solamente fue un pueblo libre, sino también un organismo Estado-Nación represor e aniquilador de los pueblos originarios en el territorio. Y como una onda siniestra y expansiva, contra los pueblos constituidos en naciones al Sur del Río Grande.
Las agresiones del imperialismos a Latinoamérica, región a la que considera su "patio trasero", desde hace dos siglos han sido constantes. Desde 1776, los Estados Unidos han sembrado el terror y la muerte con el objetivo de apoderarse por la fuerza de los territorios y sus riquezas que están al Sur en la América todavía india. Sistema que se extiende a lo ancho y a lo largo de todo el mundo. Guerras, invasiones, bombas atómicas, asesinatos selectivos y apoyo a dictaduras sangrientas son sólo algunos de sus crímenes para imponer su supremacía sobre casi todos los países y pueblos del mundo. Es tal la esencia criminal de ese imperio que le viene de perillos lo que el gran Borges tituló a uno de sus libros, y que nos atrevemos a utilizarlo: HISTORIA UNIVERSAL DE LA INFAMIA.
El listado de invasiones, muertes y rapiñas está registrado claramente en ese historial de la infamia. En la entrega anterior, llegamos hasta 1856 en sus latrocinios en nuestra Latinoamérica y que proseguimos registrando a partir de esa fecha. Pero antes, es importante lo que transcribimos de algunas apostillas que expresábamos en nuestro libro El Terrorismo de Estado en Mendoza, o sea:
- "En Argentina recibimos primero la influencia francesa y luego la norteamericana, aplicando cada una por separado y luego juntas, tomando conceptos de ambas hasta que llegó un momento en que predominó la norteamericana... Francia y EEUU fueron los grandes difusores de la doctrina antisubversiva. Organizan centros, particularmente EEUU, para enseñar los principios antisubversivos. Enviaron asesores, instructores. Difundieron una cantidad extraordinaria de bibliografía..." (Gral. Camps, 4 de enero de 1981)
- "...probablemente el mayor rendimiento de nuestras inversiones de ayuda militar proviene del adiestramiento de oficiales seleccionados y de especialistas claves en nuestras escuelas militares y sus centros de adiestramientos en Estados Unidos y ultramar. Estos estudiantes son seleccionados cuidadosamente por sus países para convertirse en instructores cuando regresen a ellos. Son los líderes del futuro, los hombres que dispondrán de la pericia y la impartirán a sus fuerzas armadas. No es necesario que me detenga a explicar el valor que tiene el disponer en cargos de dirección de hombres con un conocimiento de primera mano de cómo los norteamericanos actúan y piensan. Para nosotros no tiene precio hacernos amigos de estos hombres." (Robert MacNamara, Secret. de Defensa de J. Kennedy, en 1963).
Invasiones a Latinoamérica
- 1857, Nicaragua -dos invasiones para "resguardar nuestros intereses".
-1859, México - doscientos soldados invaden México tras un dirigente de la resistencia
-1860, Colombia (Bahía de Paraná), invasión para "defender intereses".
-1861, Colombia, junio, desembarco para defender "intereses".
-1862, Colombia, marzo, desembarco para intervenir en contienda civil.
-1865, (ahora Panamá), desembarco desembarco para intervenir en contienda civil.
-1866, México, desembarco para defender a residentes estadounidenses.
-1868, Colombia, 7 de abril desembarco para proteger pasajeros y caudales.
-1873, Colombia, (Bahía de Panamá) invasión para proteger intereses.
-1885, Colombia, ciudades de Panamá y Colón, para defender riquezas y libertad de tránsito.
-1888, Haití, "para proteger vidas y propiedades cuando los negros alborotan".
-1894/96/98, Nicaragua, para "proteger intereses durante disturbios civiles".
-1898, Guerra Hispano-Yanqui, EEUU le quita Cuba y Puerto Rico a España- También Filipinas.
(Proseguirá en entregas subsiguientes)
No hay comentarios :
Publicar un comentario