Varios movimientos sociales y partidos políticos se sumaron a la movilización. Cristina Fernández de Kirchner también tuvo su movilización de apoyo en la provincia. Partidos políticos y movimientos sociales marcharon por el centro para respaldar a la jefa de Estado y criticar el lock out del campo. Llamó la atención la ausencia de funcionarios del gobierno y del PJ. Por su parte, desde el PD criticaron a la Jefa de Estado.
A más de mil kilómetros de la Plaza del Sí en Buenos Aires, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner también tuvo su marcha de apoyo en Mendoza, por la pelea que mantiene la Casa Rosada contra el campo.
Los más de 1.000 mendocinos que se movilizaron por las calles céntricas, con bombos y banderas, llevaron el mismo mensaje que los 200.000 militantes kirchneristas expresaron en la Plaza de Mayo: respaldo a la Jefa de Estado y fuertes críticas a los “grupos económicos, que beneficiados por los precios internacionales de la soja, se resisten a aceptar las retenciones a las exportaciones”.
La marcha provincial pro Cristina se concentró en la Legislatura, recorrió las calles Patricias Mendocinas, Las Heras y San Martín para finalizar en el kilómetro cero de Ciudad, donde se leyó un documento firmado por varios partidos políticos y movimientos sociales.
Leer todo el artículo - CerrarAl frente de la manifestación se vieron caras conocidas: María Victoria Gómez de Erice, rectora de la UNCuyo, y el diputado Ricardo Puga, entre otros. Luego se sumó el ex ministro de Salud durante la gestión cobista, Armando Calletti. Mientras que por carta, hicieron llegar su adhesión los legisladores nacionales Enrique Thomas, Jorge Alvaro y Marita Perceval.
En este sentido, llamó la atención la ausencia de funcionarios provinciales y de militantes del PJ.
Banderas de los Libres del Sur, Barrios de Pie, Federación de Tierra y Vivienda, el Movimiento Evita, entre otros, le dieron color a la pacífica marcha, que fue acompañada en todo el trayecto por jóvenes identificados con los colores de Godoy Cruz que hicieron sonar constantemente sus bombos.
En San Martín y Garibaldi, se leyó el documento consensuado por partidos políticos y movimientos sociales. “El precio de los alimentos sigue siendo un tema central para todos, sin embargo ninguna de las cámaras patronales mencionó durante su lock out este tema; está claro, no les importa a cuánto pagamos los argentinos la leche, la carne y el trigo, sólo les interesa vender sus productos a precios internacionales”, es una de las partes destacadas del escrito.
También agrega que “no podemos aceptar la mentira de los que hoy generan desabastecimiento en nuestros hogares argumentando que son los empresarios exitosos a los que el Estado pretende robar”.
Además defendieron al agro mendocino al sostener que “el campo mendocino genera más empleo y valor agregado, y por eso es justo el reclamo por más rentabilidad de nuestros productores, que sin embargo se han visto perjudicados por el corte de rutas realizado por los dicen defender al campo”.
Fuente: Nacho Gaffuri, MDZ Online, 01-04-08
No hay comentarios :
Publicar un comentario