domingo, 25 de abril de 2010

Fraudulento televangelista Benny Hinn estará de nuevo en la Argentina

Alfredo Saavedra

El cristianismo es un negocio redondo para evangelistas de la televisión que siguen haciendo de las suyas embaucando a los públicos seducidos por sus trucos de supuestas curaciones sanitarias y la necesidad de grandes masas de la población de rendirse ante los cultos liderados por esos profesionales en la estafa moral y monetaria.

Benny Hinn, el árabe judío que descubrió una poderosa fuente de riqueza en la religión cristiana, es uno de los más conspicuos caballeros de esa industria, expuesto ya por medios de gran difusión como el importante programa de televisión canadiense Quinto Estado, que reveló toda la farsa que se esconde tras el escenario de una presunta cruzada religiosa de beneficio público.

El popular predicador, convertido en multimillonario gracias a las recaudaciones que amasa en sus presentaciones, en su mayoría en los Estados Unidos pero también en el exterior de ese país, visitará de nuevo la Argentina en un recorrido por Latinoamérica, región convertida en uno de sus mejores contribuyentes. Hace unos cinco años llenó un estadio en Buenos Aires, donde fue aclamado por una multitud de creyentes. En ese entonces críticos del televangelista dijeron que si en Argentina, país considerado a la vanguardia cultural del continente de habla hispana había tenido tan entusiasta acogida, no se podía esperar algo diferente en otras latitudes del área, consideradas más susceptibles al dominio de la religión.

Benny Hinn, que nació en Haifa, Israel en 1952 con el nombre de Toufik Benedictus Jin, emigró a Canadá con sus padres en 1968. Radicados en la ciudad de Toronto, el joven Benny contra la voluntad de sus padres se convirtió al cristianismo y a los 21 años en viaje por Pittsburgh, atendió un servicio dirigido por la evangelista Kathrin Kuhlman, quien utilizaba el método de sugestión mediante hipnosis colectiva para “curar” a sus feligreses, lo cual emocionó al joven Hinn, quien más tarde al aprender esa técnica, ya realizado como guía pastoral, convirtió en un estilo de sus presentaciones esa práctica, que impresiona a las muchedumbres que lo siguen.

El programa Quinto Estado realizó una investigación exhaustiva y en un valioso dossier, reveló entre otras cosas, que personas supuestamente “curadas” de diversos quebrantos de salud, no lo habían sido pues estaban tan enfermas como cuando en sus espectaculares presentaciones el predicador las declaró libres de sus males. Pero el prestigioso programa de televisión también reveló que Benny Hinn dispone de toda una maquinaria empresarial con todos los recursos necesarios, que lo ha hecho acreedor a una inmensa fortuna monetaria, que le permite tener un estilo de vida lleno de extravagancias.
Leer todo el artículo
El televangelista es ahora director de un emporio que comprende un estudio completo para producción televisiva en California, donde se producen videos y grabaciones de audio comerciales de sus cruzadas, con la participación de toda una legión de empleados que incluye cantantes profesionales, escritores y artistas que participan en la realización de libros, discos y otras especialidades que en conjunto sirven para hacer promociones que se han traducido en mayor riqueza para el empresario cristiano. Dispone además de un personal diverso, incluyendo guardaespaldas y un aparato administrativo entre cuyas funciones principales está la gestión de control de ingresos financieros que se recogen en cantidades espléndidas en cada jornada de servicio evangélico.

El principal show del pastor Hinn se denomina “Hoy es tu día” por medio del cual proclama su propuesta de la “Prosperidad del evangelio para el movimiento de la fe” que según el predicador es (la fe) una poderosa fuerza por medio de la que se puede obtener salud, riqueza y éxito. Sin embargo, según su postulado, si el creyente manifiesta su fe mediante una positiva contribución monetaria a su ministerio, será una semilla que le proporcionará sanidad física divina.

Benny Hinn se desenvuelve en medio de una vida de opulencia, según lo pudo comprobar el equipo de periodistas encargado de la investigación por el programa Quinto Estado. Se estableció que cuenta cuando menos con una rica mansión donde dispone de una flota de vehículos entre los que destaca la marca Rolls Royce. Tiene un avión de propulsión a chorro con el que se moviliza por Norteamérica. En sus viajes suele alquilar unidades de primera categoría en hoteles de lujo, con costo hasta por diez mil dólares por noche. Usa trajes estilizados confeccionados de forma muy personal y tiene una barbería privada para corte especial de su pelo en una profusa cabellera blanca que lo particulariza como su acento en inglés que evoca a los buhoneros ambulantes de origen turco.

Cuando se realizó la investigación periodística, Benny Hinn había rehusado unirse al Consejo evangélico para la fiscalización financiera, una entidad que agrupa a las denominaciones sujetas a controles oficiales. Pero el predicador se ampara en que las organizaciones religiosas no están obligadas a rendir cuentas al Estado sobre sus finanzas. En ese sentido, por negligencia de representantes del partido republicano, quedó engavetado en el senado de los Estados Unidos un proyecto de ley para la fiscalización de los fondos de entidades como la del pastor Hinn y otros televangelistas que se han enriquecido desproporcionadamente con los dineros que aportan los seguidores de esas sectas cristianas rapaces.

La Quinta Pata, 25 – 04 – 10

La Quinta Pata

2 comentarios :

Alejandro dijo...

El Pastor Benny Hinn NO es fraude. Es un ser bendecido por Dios, cuyas profecías se han cumplido y que ha venido solo a ayudar a la humanidad. DEfinitivamente la gente si es abusiva y envidiosa. Deberían conocer como enseña el la Doctrina de Jesús para comprender que en verdad es uno de los sabios profetas que dios a traido al mundo. Dios bendiga al pasto Hinn.

JH dijo...

ja ja que chiste

Publicar un comentario