domingo, 26 de junio de 2011

Breves de derechos humanos

Évelin Torre

Planteo rechazado
El abogado Gonzalo Dalmacio Torres de Tolosa, único civil procesado por su presunta vinculación con los “vuelos de la muerte” del genocidio argentino, sufrió un nuevo revés judicial luego de que la cámara federal rechazara un recurso con el que pretendía que se declarara la nulidad de su procesamiento y embargo.

Sobisch y su impunidad
Ante el rechazo del tribunal superior de justicia de Neuquén a la pretensión de la querella de investigar al ex gobernador Jorge Sobisch por el crimen del docente Carlos Fuentealba, desde la Ctera se manifestó que se podría solicitar nuevamente la indagatoria. Si bien el fallo rechaza el recurso de casación, el gremio de los maestros explicó que “al rechazar también los recursos de casación de las defensas y del ministerio público riscal, provoca que la causa deba retrotraerse (...) a la citación a declaración indagatoria de Sobisch”.

Temor de asesinato
Inés Susana Colombo, apropiadora de Francisco Madariaga Quintela, hijo de una desaparecida de la dictadura, dijo a sus jueces que teme ser asesinada por su ex marido, el ex militar detenido Víctor Gallo, pero no pudo aclarar las dudas de los jueces, la fiscalía y la querella. El joven, recuperó su identidad el año pasado y había nacido en el centro clandestino de detención que funcionó en Campo de Mayo.

Barrenderos
El 14 de junio último se celebró el Día del barrendero en todo el país, fecha que no solo honra a quienes cumplen esta honrosa y necesaria tarea sino que recuerda también a Mauricio Silva Iribarnegaray, uruguayo, sacerdote salesiano y barrendero, quien en misma fecha de 1977 fue secuestrado por el terrorismo de estado y que hoy es uno de los miles de desaparecidos en la dictadura.
Leer todo el artículo
Sin derechos tras las rejas
Con el objetivo de generar conciencia e introducir la temática de la violación de los derechos humanos y la tortura dentro de los lugares de detención se realizaron las Jornadas de cárceles y derechos humanos en el Colegio de Abogados y el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán, en el que durante tres días se puso a consideración de la sociedad los derechos y leyes que protegen a los que se encuentran en situación de cárcel, y las constantes torturas y violaciones sufridas por parte de los presos y presas en el ámbito nacional.

Viola no es socio
La comisión directiva del Club Atlético Colón, de la ciudad de Santa Fe, rectificó el acta por la cual se había designado como “socio vitalicio” al dictador Roberto Viola en 1981. El candidato a gobernador provincial Agustín Rossi participó del acto de desagravio y manifestó: “esta gestión de la comisión directiva va a ser recordada por este enorme gesto que, indudablemente, ni Colón ni la sociedad santafesina nos merecíamos”.

La Quinta Pata, 26 – 06 – 11

La Quinta Pata

No hay comentarios :

Publicar un comentario