Mentidero
Mutis para el enchastradorFue de los primeros en empezar a promover su nombre en el marco de la transversalidad. Algunas pintadas en la periferia del Gran Mendoza y pegatinas en la ciudad fueron perfilando su nombre: Ernesto Mancinelli. Pero fueron los escarches del Diario Uno los que lo pusieron más alto en el tapete al lanzarle torpedos "porque ensucia las paredes". La moralina seudo cívica del Uno casi lo convierte en un icono popular. Pero los que no se fueron nunca, y siguen estando, sagaces a cuesta de la ingenuidad progre de tipos como Mancinelli, no lo dejaron ni para que llegara a placé, algo así como segundón. Leer todo el artículo - Cerrar Nada. Para sus compañeros, el pulgar hacia abajo se le atribuye a Biffi que para afirmar su candidatura se ha hecho de una especie de cordón sanitario con exclusivos militantes del cobismo. Para radicales y justicialistas es difícil "tragarse" mutuamente. Pero a ambos, los progres les provocan empachos.
El SUTE cambió de mano
Casi una decena de años estuvo al frente del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTE) Gustavo Maure. Tuvo sus momentos de gloria, como también algunos bajones fuertes ante la opinión de sus bases. Viejo lobo del mar, supo atravesar los mares procelosos de la lucha y también retirarse a tiempo, con algunos machucones, es cierto, pero también con algunas condecoraciones. No fue -ni es, porque seguramente seguirá su militancia en la Capital Federal- el clásico dirigente gremial burocrático y negociador por antonomasia, aunque decrecieron en los últimos tiempos sus rasgos de rebeldía antipatronal.
En elecciones que se realizaron hace un par de meses -en julio- se impuso un descendiente directo de Maure, o sea Mario Francino, hasta ese momento el tesorero del gremio. Se conformó una fuerte oposición al continuismo, en dos o tres listas más, una de ellas la llamada Asamblea por la Recuperación del SUTE, encabezada por una antigua y aguerrida dirigente de la lista marrón-verde.
Y ya se sabe, en estas lides, el que tiene el manejo del aparato es como si corriera con el caballo del comisario. Ganó nomás Francino, pero hay serios cuestionamientos al proceso electoral, especialmente de la lista o fracción que encabeza Ginebra, un viejo aliado de Maure, que rompió lanzas con él por razones de liderazgo y otras yerbas. La cuestión es que Ginebra planteó una impugnación, mientras otros afirman que no cambia nada y que solamente la unidad de las bases puede encarrilar al gremio por un auténtico camino de lucha para el logro de sus reivindicaciones.
No hay comentarios :
Publicar un comentario