domingo, 2 de mayo de 2010

Una deuda de la democracia

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios saluda y apoya la iniciativa parlamentaria del Bloque Nuevo Encuentro Popular y Solidario, que ha presentado el proyecto de Ley de Crédito Productivo y Cobertura Universal de Servicios.

El proyecto se propone reemplazar la vigente Ley de Entidades financieras por una normativa que democratice el crédito, apoye a la producción y facilite el fomento de las micro, pequeñas y medianas empresas.

En tal sentido, da sustento a uno de los reclamos que APYME sostiene desde sus inicios, ya que la legislación actual constituye una rémora inaceptable de la dictadura, que desreguló el mercado financiero con el solo objetivo de fortalecer el negocio de los bancos y la especulación, dejando en manos del “mercado”, es decir, de los grupos más concentrados, las principales variables del sistema.

Por estos motivos ha sido y es una constante la escasa orientación del crédito hacia la actividad productiva, en especial hacia las micro, pequeñas y medianas empresas, que en general se ven impedidas de acceder al sistema o deciden financiarse con capital propio antes que endeudarse a tasas prohibitivas.

La normativa que propone Nuevo Encuentro se encamina a la conformación de un sistema concebido como servicio público y enfocado desde las necesidades de los usuarios, con clara orientación a la creación de políticas de crédito que fomenten préstamos de largo plazo y favorezcan las condiciones para las inversiones productivas, en especial de las Pymes y las economías regionales.

Garantizar el acceso al crédito para el conjunto de los sectores productivos, junto con un adecuado apoyo a la banca pública y cooperativa y las necesarias limitaciones a la banca especulativa, es parte de una política de Estado que debe comenzar a debatirse y concretarse si se quiere avanzar en el desarrollo con sentido nacional y equidad social.

Sr. Genaro R. Palau, presidente
Ing. Enrique N. Tarditi, vicepresidente

APYME, 27 – 04 – 10

La Quinta Pata

No hay comentarios :

Publicar un comentario