viernes, 15 de febrero de 2008

Último momento - No cesa la presión para echar a Rico

La próxima semana, los organismos locales de derechos humanos elevarán su apuesta para forzar al gobernador Celso Jaque a desplazar de su administración a los policías sospechados de actuar durante la última dictadura. La jugada de estas agrupaciones es tan fuerte que si no reciben una señal positiva en este sentido, ya adelantan que Mendoza se convertirá en la capital de los derechos humanos en lo que resta de febrero y hasta el lunes 24 de Marzo, el Día de la Memoria.
Leer todo el artículo - CerrarEl diputado Ricardo Puga fue quien confirmó que a más tardar el miércoles 20, los integrantes de “la Asociación de Ex Detenidos Políticos de Mendoza, el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos y de la Asociación de Familiares de Desaparecidos, vamos a viajar a Buenos Aires para mantener una reunión en la Presidencia”.

El grupo se ilusiona con la posibilidad de entrevistarse con Cristina de Kirchner, pero aún no está confirmada su presencia, ni la fecha, ni la hora. “Lo seguro es que va a ser el jueves o viernes próximo”. En el cónclave anti-Rico también participarán los legisladores nacionales de la Concertación, Marita Perceval, Jorge Alvaro y Enrique Thomas.

En el traje de vocero de las asociaciones de DD.HH., Puga admitió que “la señal de Jaque tiene que ser muy clara. No puede ser que tenga en su gobierno a funcionarios que actuaron en la dictadura y que encima están en Seguridad”. El legislador unipartidista fue más allá y reclamó al malargüino que “rebobine y recupere el sentido democrático, incluso para honrar a todos sus compañeros del PJ que murieron en la dictadura”.

Ya en Buenos Aires, y a pesar de la distancia, los defensores mendocinos de los derechos humanos se convertirán en un verdadero grupo de presión para la actual administración jaquista, ya que también prevén reunirse con dirigentes del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), de la Agrupación HIJOS, de Abuelas de Plaza de Mayo y también con las Madres, de Hebe de Bonafini. Junto a ellos, se buscará diagramar qué acciones conjuntas realizarán en Mendoza para reclamar el desplazamiento de estos ex policías cuestionados, en caso de que esto no ocurra.

Marcos Álvarez
Fuente: Diario Los Andes 15–02–08

La Quinta Pata

No hay comentarios :

Publicar un comentario