jueves, 3 de julio de 2008

La respuesta de Bachelet a los estudiantes

Los aparatos represivos del Estado detuvieron a más de 50 estudiantes que marchaban en rechazo al nuevo engendro legal de educación, aprobado en un contubernio entre los parlamentarios de la Concertación y el pinochetismo representado por la UDI y RN, herederos políticos de la dictadura.

Chile
El nuevo marco legal de educación presentado por la presidenta Bachelet al parlamento, es un cambio cosmético a la ley de educación (LOCE) heredada de la dictadura, la que busca perpetuar la institucionalidad pinochetista en materia de educación. La Ley General de Educación (LGE) presentado por el gobierno fue consensuada además con el pinochetismo a espaldas de los profesores, estudiantes, padres y apoderados y de la comunidad educacional chilena.

Más de 4 mil estudiantes marcharon, hace una semana, en rechazo a la LGE que privilegia la mercantilización y el lucro en torno de la educación, en perjuicio de la educación pública y el derecho a una enseñanza efectiva y de calidad.
La nueva ley de educación, no es otra cosa que un sistema educacional al servicio del mercado, de su comercialización y del esquema económico neoliberal imperante en el país del cono sur. En donde una mafia procedente de parte de la Concertación, la Alianza por Chile y otras entidades que están metidos en el negocio de la educación, se benefician en gran parte de los subsidios que entrega el Estado, o sea, el 60% de los recursos estatales van a parar a escuelas particulares y privadas, cuyos gerentes se enriquecen con los recursos económicos públicos para educación.

Hasta ahora la única respuesta que han encontrado los estudiantes ha sido la represión premeditada de la policía militarizada chilena, que ya en dos oportunidades ha pretendido amedrentar a los estudiantes con el uso de armas de fuego. En la primera oportunidad un oficial de la policía uniformada utilizo su arma de servicio disparando al aire para dispersar a los estudiantes. Luego otro funcionario policial amenazo a los estudiantes con disparos como una forma de amedrentamiento. Al margen de eso, la policía militarizada suele utilizar personal de civil disfrazado de reporteros gráficos para detener estudiantes, también suele utilizar delincuentes encapuchados para iniciar las provocaciones en contra de los estudiantes.
Leer todo el artículo
La mentada democracia, inclusión y participación de la primera mandataria, no fue más que un cliché demagógico electoral que le sirviera para alcanzar la primera magistratura de la nación. Hasta ahora la administración Bachelet, ha sido darle continuidad a toda la política económica de la dictadura y a consolidar la Constitución del 80 heredada del régimen militar, vigente hasta ahora con algunos cambios cosméticos. El actual marco legal de la dictadura margina a alrededor del 15% del electorado de representación parlamentaria y impide la realización de consultas, plebiscito o referéndum, sobre materias que sean de interés nacional y que afecten al conjunto de los chilenos.

Es más, los chilenos y aquellos que ejercen su derecho a voto, hasta el momento no conocen y no tienen idea en que consiste la LGE de la presidenta Bachelet, en este plano la ciudadanía carece de información y no puede establecer un juicio de lo positivo y negativo que pueda tener la ley.

Los gobiernos de la Concertación y el de Bachelet, en términos prácticos han estado al servicio de los intereses de los grandes empresarios, las trasnacionales y la oligarquía económica y financiera nacional. A la clase trabajadora, al pueblo chileno solo se le ha aplicado la política de los mendrugos y de los paliativos, no de soluciones reales de fondo, en donde el tema de la educación no ha sido una excepción.

Mientras tanto, el Colegio de Profesores continúa la recolección de un millón de firmas contra la LGE y prepara nuevas movilizaciones para la próxima semana a partir de los acuerdos que salgan de su Asamblea Nacional Extraordinaria. Los estudiantes secundarios y universitarios ha resuelto realizar una “consulta nacional” en torno de la nueva LGE.

Eduardo Andrade Bone – Rebelión/Red Eco Alternativo, 02 - 07- 08

La Quinta Pata

No hay comentarios :

Publicar un comentario