sábado, 28 de marzo de 2009

Carta Abierta Mendoza a todos los compañeros

LV8Estimados compañeros


En anterior comunicación pusimos en conocimiento de todos Ustedes el conflicto que se vivía en LV8 Radio Libertador. Hoy concretamente solicitamos su solidaridad y todas las acciones que Ustedes puedan realizar en función de las siguientes consideraciones.

LV8 Radio Libertador es junto con otras 6 radios más en el resto del país, una emisora del Estado Nacional dependiente de la Secretaría de Medios que funciona en forma mixta, con aportes nacionales y con el producido de su actividad comercial. LV8 cuenta con una frecuencia AM y otra FM.

La Dirección de la radio estuvo de inicio dividida entre el Sindicato de Prensa –que maneja el área comercial – y las áreas operativas y de programación que era dirigida por Sergio Peralta (quien acaba de renunciar)

La misma Conducción del Sindicato de Prensa embargó los recursos que la Nación envía, por viejas deudas con la Obra Social, lo que trajo como consecuencia la imposibilidad de pagar los sueldos desde Enero (a la fecha sólo han recibido valores a cuenta)

En el arreglo con la Nación (Secretaría de Medios), para pagar esta deuda, la Conducción del Sindicato puso como condición el relevo de la Dirección (en realidad de todo el equipo que produce los contenidos y la línea editorial) por las razones más trogloditas: discriminación ideológica, por decirlo en términos elegantes.

Con el equipo de producción que se cuestiona, LV8 ha sido una radio abierta a todas las Organizaciones Sociales, con eje en los Derechos Humanos, con sentido latinoamericano (se lograron convenios con países de América y el Caribe), siguiendo –por buscar una comparación que grafique – la línea de Canal 7 (La TV Pública).

En su auditorio “Paco Urondo” (así bautizado por esta gestión) nació Carta Abierta Mendoza, con la presencia de los compañeros Forster y Girotti y allí nos hemos reunido semanalmente además de contar con un espacio cedido por la Dirección, de una hora semanal en la FM y de contar entre los promotores de Carta Abierta Mendoza a Julio Rudman que es el Director de Contenidos de la Radio.

Largo sería de contar acerca de la actividad cultural y de las personalidades del Campo Nacional y Popular que han pasado por LV8.

No se nos escapa que este no es el mejor momento para este tipo de conflictos –de hecho hemos ido demorando este llamado con la vaga esperanza de otros caminos de resolución que no fuera el actual, sin embargo a la luz de los hechos consumados y en virtud de la línea política de la Presidenta con relación a los medios de difusión y totalmente identificados con ella, encontramos que es una obligación luchar por conservar aquello que se construyó con dedicación y compromiso militante, en una pelea desigual con el Multimedios Uno (Vila-Manzano) y el Grupo Clarín, que monopolizan todos los medios de la Provincia (salvo contadas excepciones de muy baja penetración).

Hoy veíamos y escuchábamos en el programa 6 7 8 por la TV Pública cómo sus realizadores planteaban la libertad “de palabra” y “pensamiento” con que trabajan, y el hecho de que Canal 7 no es la televisión del Gobierno sino del Estado, mientras que aquí se escucha decir al interventor que: “esta no es una radio del Gobierno, es una radio del Partido del Gobierno” palabras que de ser escuchadas por la Presidenta de la Nación le valdrían su automático despido.

Así las cosas, y a la par que gran parte del plantel periodístico ha decidido dejar la radio al 31 de marzo; artistas mendocinos y oyentes de la radio realizarán un festival artístico, el día 3 de abril a las 18 hs, frente a la Legislatura Provincial y Carta Abierta Mendoza apoya y participa activamente en estas acciones.

Sin embargo sabemos que la decisión política respecto al futuro de la radio debe ser tomada en ámbitos nacionales, por ello les solicitamos hacer llegar este llamado a las más altas esferas del Gobierno Nacional por los medios que Ustedes crean factibles y hacerse escuchar públicamente en solidaridad para rescatar al único medio local que ha demostrado ser sensible a la voz de todos aquellos que nunca son escuchados.

Carta Abierta Mendoza, 27 – 03 – 09

La Quinta Pata

No hay comentarios :

Publicar un comentario