lunes, 18 de mayo de 2009

Renunció ministro de Defensa colombiano Juan Manuel Santos

Ministro de Defensa colombiano, Juan Manuel SantosEl ministro de Defensa colombiano, Juan Manuel Santos, presentó este lunes su renuncia al cargo que se hará efectiva a partir del venidero 23 de mayo, Santos deja el ministerio tras tres años de acompañar al presidente Álvaro Uribe en la ejecución de la denominada política de seguridad democrática.

"En julio de 2006, usted me asignó una de las más altas responsabilidades a las que pueda aspirar colombiano alguno, como es la de coordinar el Ministerio de Defensa, eje fundamental de su gobierno", dijo durante la lectura de una extensa carta que fuera entregada al jefe de Estado colmbiano.

Añadió que "en estos 34 meses he tratado con dedicación y esfuerzo de corresponder a la confianza que usted y a través suyo el pueblo colombiano me otorgaron. Creí y sigo creyendo en su política de seguridad democrática y he trabajado con convicción para hacer realidad sus postulados en todo el territorio nacional".

Manifestó el ahora ex ministro que bajo el liderazgo del presidente Uribe, su orientación y con el soporte de un equipo de trabajo excelente, fuerzas militares y policía y lo más importante con el esfuerzo y sacrificio de todos y cada uno de los hombres que conforman las Fuerzas Armadas colombianas, "hemos producido los más contundentes resultados en la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y delincuencia común de los últimos tiempos".

Aseguró Santos que "hoy los colombianos están más seguros, las regiones que sufrían los estragos de la violencia han sido recuperadas para la paz y el progreso, las familias campesinas han vuelto a sus parcelas y sienten la acción benéfica del Estado".

"Colombia gracias a la seguridad y a la confianza que usted ha generado es un país con sentido para los inversionistas en el mundo, lo que significa más empleo", añadió Santos.

Expresó el ex ministro que bajo su gestión en esta dependencia, se modernizaron los ministerios bajo los postulados del gobierno, garantizando la eficiencia y la transparencia en el sector Defensa.
Leer todo el artículo
"Ejecutamos los más grandes recursos con el máximo rigor y pulcritud y dichos recursos han permitido tener resultados como nunca antes se había visto. El grupo social y empresarial de la Defensa produce hoy importantes hechos que se convierten en bienestar para los héroes de nuestra fuerza pública, porque hicimos de la legitimidad el eje de fortaleza de nuestra acción militar y judicial", sentenció.

"No es gratuito que las Fuerzas Armadas sean hoy la institución con mayor credibilidad en la opinión pública colombiana", aseveró.

"Señor presidente, sin su respaldo y su confianza hoy considero que después de este periodo al frente del Ministerio de Defensa es necesario pasar la página y continuar mi vida en otros escenarios. Por lo mismo, con todo respeto, le presento mi renuncia que se hará efectiva a partir del próximo 23 de mayo", apuntó.

Santos agradeció a Uribe y a su equipo de gobierno "por el voto de confianza que espero haber correspondido. Por el bien de Colombia y de las Fuerzas Armadas pasaré de ser ministro a ser un simple promotor de su causa y me dedicaré a trabajar por la continuidad de la seguridad democrática, por lo que no podemos bajar la guardia frente a la bestia del terrorismo".

Santos añadió que trabajará más por el bienestar de los colombianos, así como la creación de empleos y oportunidades para todos los ciudadanos. "Vamos por buen camino, ya que el país ha hecho suya su política de seguridad democrática y entiende que la seguridad es la base del progreso".

Al responder a las preguntas de los periodistas sobre su posible postulación a la Presidencia de la República, Santos aclaró que "si el Presidente (Uribe) decide lanzarse cuenta con mi total apoyo. Pero si él decide no lanzarse a una nueva relección yo seré candidato. Esa es la posición que tengo en este momento".

TeleSUR, 18 – 05 – 09

La Quinta Pata

No hay comentarios :

Publicar un comentario