jueves, 4 de junio de 2009

Kirchner criticó a los empresarios que hablan de crisis “cuando hay que pagarle a los trabajadores”

Al encabezar un acto de la UOM en Avellaneda, el candidato a diputado apuntó al Grupo Techint y dijo que "no puede ocurrir que una empresa como Siderar cobre millones de dólares por ganancias y no quiera pagarle a los empleados de San Nicolás los que les corresponde". Además, reiteró que él tuvo “la suerte de tener un vicepresidente”.

El candidato a diputado por el Frente Justicialista para la Victoria Néstor Kirchner pidió hoy "tener memoria, mucha memoria, para no volver hacia atrás" y advirtió que "algunos quieren traer viejas recetas, las mismas que utilizaron en la década de los ’90".

"Nuestros circunstanciales adversarios de hoy son las mismas caras que vivieron la ’fiesta’ de los ’90 donde los primeros que pagaban la crisis eran los trabajadores; eso no va más en esta Argentina" subrayó el ex presidente y aseguró que "voy a defender con todas mis fuerzas desde la Cámara de Diputados este modelo que iniciamos en el 2003 y que continúa hoy la presidenta Cristina".

Kirchner encabezó hoy un multitudinario acto con trabajadores metalúrgicos en el microestadio de Racing Club en Avellaneda donde reclamó "a los industriales argentinos que quieren a la Patria, los que quieren y creen en la Argentina que se comprometan con este modelo donde creemos que es fundamental articular lo público con lo privado".

"Nadie mejor que ustedes, los trabajadores, saben lo que sufrimos en los ’90 cuando muchos de nuestros circunstanciales adversarios de hoy estaban en la fiesta de los ’90", señaló.

Kirhner dijo también que "fíjense que son las mismas caras de aquélla época los que quieren reinstalar aquel modelo neoliberal donde los primeros que pagaban las crisis eran los trabajadores".

"Nosotros tenemos otro modelo en el que, como dice la presidenta Cristina, no se debe perder ni un solo puesto de trabajo y si los empresarios ganan más y eso está bien, deben saber que a lo mejor deben dejar de ganar un pesito menos para mantener esos puestos de trabajo", subrayó.

Con respecto a la industria metalúrgica. Kirchner dijo que "no puede ocurrir que una empresa como Siderar cobre millones de dólares por ganancias de la producción y no quiera pagarle a los trabajadores de San Nicolás los que les corresponde".
Leer todo el artículo
"En la Argentina se terminó la historia de que cuando hay problemas económicos los primeros que pagan son los trabajadores y si hay crisis el tratamiento debe ser igualitario", subrayó.

Acompañado por el gobernador Daniel Scioli y los ministros de Trabajo Carlos Tomada y de Interior Florencio Randazzo además del titular de la UOM Antonio Caló, Kirchner aseguró que en las próximas elecciones "se juegan dos modelos económicos" y reclamó "tener memoria porque volver hacia atrás sería absolutamente terrible".

El candidato del Frente Justicialista dijo también que "algunos que hoy están enfrente nuestro proponen volver al modelo neoliberal, donde el Estado está absolutamente ausente mientras que nosotros sostenemos la necesidad de que el Estado articule lo público y lo privado".

"Hay que recordar la alianza residual que (a fines de los 90) había venido a salvar la Argentina y que se fueron volando y nos dejaron con un país en llamas que tuvimos que recuperar con el esfuerzo de todos los argentinos", en referencia a la Alianza UCR-Frepaso.

El ex presidente dijo que "aquellos que vivieron la fiesta de los `90 son insaciables, siempre quieren ganar más y más y no les gusta distribuir".

Minutos después recordó al ex ministro de Economía Domingo Cavallo – lo que provocó una silbatina generalizada – a lo que Kirchner pidió: "más fuerte" y aseguró que cuando era gobernador de Santa Cruz "Cavallo hablaba del tema del vasito que cuando se llenara (en referencia a la economía y a las arcas públicas) se iba a distribuir pero si el Estado no está cuando el vaso se llena, se lo toman para no distribuir".

Tras señalar que "nosotros en el 2003 pudimos hacer muchas cosas porque además yo tuve la suerte que Cristina no tiene que es tener un vicepresidente; Cristina no tiene esa suerte porque su vicepresidente se dedica a armar listas opositoras".

"Y ahora que dice cierta prensa que se la agarró en su momento con el pobre Borocotó; ahora esa prensa no dice nada de esta situación", se preguntó.

Kirchner enfatizó luego que "estén seguros que voy a poner todas mis fuerzas para defender este modelo en la Cámara de Diputados".

"Cualquier lugar de lucha me honra fuertemente. Traté de hace lo mejor en la Presidencia y, si ahora tengo que ir a pelear en la Cámara de Diputados por estas ideas, por este modelo, para mí es un gran honor", aseveró.

Recordó también que "hace 66 años, el 4 de junio 1943, aparecía Juan Domingo Perón en la escena nacional" y dijo: "hoy es 4 de junio y estamos junto a un gremio, los metalúrgicos, que son la columna vertebral" de la economía argentina.

Télam, 04 – 06 – 09

La Quinta Pata

No hay comentarios :

Publicar un comentario