Paula Sánchez
*Durante una conferencia de prensa llevada a cabo el viernes al mediodía en la sede de la Central de Trabajadores de la Argentina de Capital Federal, Nora Cortiñas, integrante de Madres de Plaza de Mayo –Línea Fundadora – y miembro de la Organización Diálogo 2000 y Jubileo Sur, compartió las conclusiones y el trabajo realizado como parte de la Misión Internacional de Observación, Acompañamiento y Solidaridad con Honduras, que se realizó entre el 27 de Julio y el 2 de Agosto.
La comitiva de la que formó parte viajó hacia Honduras, país que se encuentra bajo un régimen de facto desde el 28 de Junio en que fue destituido su presidente Manuel Zelaya. En ese contexto, el objetivo principal de la comitiva fue “exigir el cese de las violaciones a los Derechos Humanos por parte de las Fuerzas Armadas y la policía, difundir en el exterior lo que está sucediendo en el país y presionar a los demás gobiernos a que adopten sanciones reales contra el gobierno de facto”.
En la mesa, acompañaron a Nora Cortiñas, Beverly Keene, coordinadora de Jubileo Sur, Rina Bertachini, Presidenta del Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos, Graciela Rosemblung, Presidenta de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y Ricardo Peidro, Secretario de Derechos Humanos de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).
Al mismo tiempo que se hicieron presentes otros integrantes de la CTA como Fernando Cardozo, Director de la Secretaría de Relaciones Internacionales y Fabio Basteiro, secretario General de la CTA Capital, además de representantes de otras organizaciones sociales.
“En Honduras todos los días el pueblo sale a la calle, hay una resistencia increíble, hombres y mujeres. El pueblo tiene las cosas claras, quieren la restitución de Zelaya, que paren con las violaciones a los Derechos Humanos y que los demás gobiernos no le den ayuda económica para debilitar al gobierno de facto. Todos los días hay represión, violan a las mujeres, embarazadas, con niños. Es terrible. Sin embargo allá no lo llaman golpe de estado sino transición. Es gravísimo que la gente escuche esto”, declaró Nora Cortiñas.
Leer todo el artículo
No hay comentarios :
Publicar un comentario