La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), reunida en comisión directiva nacional, emitió un documento titulado “Ante las amenazas de la crisis internacional, ahondar las medidas para sostener a las Pymes y el mercado interno”.
La entidad destaca el conjunto de resoluciones e iniciativas del gobierno nacional en el actual periodo ante los fuertes condicionamientos externos que afectan la economía, y propone atender en la coyuntura la repercusión directa de la desaceleración del crecimiento sobre la situación financiera de gran parte del sector de las pequeñas y medianas empresas.
“Su natural restricción de capital y la mayor incidencia relativa de los costos han acotado sus márgenes de rentabilidad, y en muchos casos se encuentran en situaciones de agobio financiero”, explica el documento.
APYME agrega que esta situación se verá agravada por la necesidad de cumplir en los próximos días con los aumentos de las nóminas salariales según lo acordado en las negociaciones paritarias (en muchos casos, con aumentos retroactivos), a lo que debe sumarse el cumplimiento del medio aguinaldo.
Por estos motivos, la entidad solicita considerar algunas medidas urgentes:
En materia crediticia: a) instrumentar de modo obligatorio para todas las entidades financieras líneas de créditos con plazos y tasas adecuados para la condición y actividad de las Pymes; y b) disponer una herramienta crediticia para financiar aumentos salariales acordados en convenciones colectivas.
Leer todo el artículo


No hay comentarios :
Publicar un comentario