domingo, 30 de septiembre de 2012

Convocatoria 2012 de los proyectos de extensión Mauricio López

Del 2 al 22 de octubre se podrán presentar las propuestas a través de un formulario online en el sitio web “www.uncu.edu.ar/extension”. La evaluación las mismas estará a cargo de evaluadores de diversas universidades nacionales del país, integrantes de la Red de Extensión Universitaria (REXUNI) reconocidos por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Los resultados serán dados a conocer a mediados de diciembre de este año.

Se financiarán 40 proyectos de hasta 15 mil pesos que serán ejecutados entre el 15 de febrero y el 15 de octubre de 2013, con una duración mínima de 6 meses.

Los proyectos de extensión son una propuesta pedagógica conformada por miembros de los distintos claustros de la UNCuyo, coordinada por un docente vinculado con el área de conocimiento en la que los extensionistas desarrollen su actividad. Asimismo, pueden ser sub coordinadas por investigadores, graduados y personal de apoyo académico de la universidad.

Desde la SEU se concibe a la extensión como un proceso dialógico entre la comunidad y la universidad. Elaborar un proyecto social implica reconocer a la sociedad en todas sus dimensiones, es decir desde su complejidad, diversidad de actores, problemáticas y demandas. En este sentido las iniciativas deben ser elaboradas en conjunto con las organizaciones sociales e instituciones públicas desempeñando un rol activo en este proceso.

El Área de Proyectos Sociales de la SEU tiene previsto realizar un encuentro de formación para la formulación de proyectos de extensión por unidad académica. Los mismos tienen como finalidad expresar el marco teórico, los objetivos y el espíritu del programa a los interesados en participar de la convocatoria.

Las temáticas designadas para este año son:
▼ Leer todo
Educación | Promoción, prevención y atención de la salud | medioambiente | Promoción de derechos (civiles, humanos, políticos y del consumidor, y problemáticas de género) | Prestaciones alimentarias, vivienda, servicios sociales básicos | Economía social (producción y/o comercialización de bienes y servicios) | Deporte y recreación comunitaria | Actividades artístico-culturales | Promoción y difusión del patrimonio histórico y cultural.

Desde el 2008, se han financiado 120 proyectos en donde han participado más de 1375 extensionistas entre docentes, estudiantes, egresados y personal de apoyo docente. Las iniciativas abordaron distintas problemáticas como promoción de derechos, educación, nutrición, vivienda, servicios sociales básicos, economía social, prevención y atención de la salud, entre otras. Estas acciones alcanzaron a más de 26.000 destinatarios directos en gran parte del territorio provincial gracias al trabajo conjunto a más de 250 organizaciones sociales e instituciones públicas.

Llevar adelante este tipo de proyectos supone asumir el desafío de conjugar la calidad educativa de la universidad con el compromiso social.

Cualquier consulta se podrá realizar a proyectosml@uncu.edu.ar o al 4135000 interno 3011/3076 www.uncu.edu.ar/extension

La Quinta Pata

No hay comentarios :

Publicar un comentario