Un saludo a todas las mujeres que están en estos temas de defensa de sus derechos. Y a todas las que participan de este congreso, organizadoras y asistentes, un abrazo fuerte y solidario de parte de la escuela 1182, Virgen del Rosario, del distrito Tres de mayo, departamento de Lavalle, provincia de Mendoza.
Nosotros estamos en esto acompañándolas también, y por suerte la organización Pan y Rosas se ha acercado a la escuela y lleva algunos datos importantes sobre la desaparición de Johana Chacón y Soledad Olivera. Johana es alumna de la escuela, (ya les van a contar las chicas), y desapareció el 4 de septiembre de 2012.Y Soledad Olivera es mamá de tres chicos de la escuela y desapareció el 18 de noviembre del 2011.
A raíz de la lucha que iniciamos desde la comunidad por el tema de Johana, empezó a hacerse visible el caso de Soledad que estaba durmiendo hacia casi un año en la fiscalía del departamento de Lavalle. Cuando empezamos a preguntar, el expediente “milagrosamente” se movió a Mendoza. Los dos expedientes están en manos de la fiscal que lleva la causa; ahora cambia a un fiscal que es titular, que se está interiorizando en el legajo de Johana. El expediente de Johana tiene 400 fojas y esperamos que esto sea más ágil de lo que creemos que ha sido hasta el momento.
Opiniones sobre la investigación nosotros no queremos dar porque realmente no la conocemos. Entonces, al opinar sobre estos hechos, uno siempre realmente deja de ser objetivo. Porque esto se lleva día a día, en lo cotidiano. Ver esa silla vacía donde Johana se sentaba, ver a sus compañeros que la extrañan; saber o no tener la certeza de saber cuándo va volver. Esto es todo lo que nos ha movilizado a nosotros para que estas dos caras se hagan visibles. Porque lamentablemente la marginación de las mujeres, especialmente, es un tema que va llevar una lucha muy larga. Pero mi humilde mensaje a todas las mujeres del país y todas aquellas que estén participando, latinoamericanas hermanas, que estén participando en este congreso es “que no nos cansemos, tenemos que exigir nuestros derechos y como siempre hacemos, cumplir con nuestras obligaciones”.
Un abrazo de nuevo a todas y gracias a la organización Pan y rosas, y a las chicas que tan amablemente se han acercado y les van a contar un poquito más sobre el tema.
“Ni una muerta más”
Cortesía de Nora Brucoleri, 05 – 10 – 12
No hay comentarios :
Publicar un comentario