Buenos Aires. El INADI abre la convocatoria al primer “Concurso literario sobre discriminación, y violencia contra las mujeres Micaela Bastidas”, organizado por la dirección de promoción y desarrollo de prácticas contra la discriminación del INADI, a cargo de Julia Contreras, para expresar ideas, experiencias y valoraciones conceptuales y prácticas sobre todas las formas de violencia contra las mujeres, en el marco de los enunciados de la ley de violencia contra las mujeres 26.485, que propone plantear una nueva mirada en nuestra sociedad, promoviendo la igualdad y la integración entre los colectivos que la forman.
El concurso se denomina Micaela Bastidas en homenaje a esta luchadora nacida en el distrito de Tamburco, Abancay, en Perú, el 24 de junio de 1742, compañera de José Gabriel Condorcanqui Noguera Túpac Amaru, cacique de Pampamarca, Tungasuca y Surimana. Rompió todos los moldes de su época, poniendo en cuestión los mandatos sociales que aún hoy pesan sobre las mujeres. Fue conductora y capitana de las fuerzas rebeldes del movimiento encabezado por Tupac Amaru.
Las obras se reciben hasta el 28 de noviembre de 2012 y las bases y condiciones, así como el formulario de inscripción se puede consultar en la web del organismo. El premio consiste en la publicación de un compilado con los materiales seleccionados.
El material – en formato cuento, poesía, historieta o artículo periodístico – luego del proceso de pre-selección a cargo de los organizadores, será puesto a consideración del jurado, compuesto por la embajadora argentina ante la ONU, Marita Perceval, Alicia Moscardi y Susana Sanz, especialistas en género y en las disciplinas que integran el concurso.
▼ Leer todo
No hay comentarios :
Publicar un comentario