Día internacional de la mujer
1857 - 8 de marzo - 2008
Debemos recurrir a la memoria para hacer presente a ciento cincuenta y un años el homenaje merecido a las trabajadoras textiles de la fábrica Cotton del Barrio Chino en Nueva Cork. Ciento veintinueve obreras, en un luctuoso crimen inhumano, murieron quemadas por la patronal. Aberrante castigo por atreverse a valorizar su dignidad de seres humanos, reclamando mejores condiciones de trabajo y aumento del salario. Como siempre hasta hoy, los capitalistas contestaron con la represión más cruel.
La memoria histórica nos recuerda el tiempo transcurrido y las formas diferentes con que el capital sigue explotando a la clase trabajadora en resguardo y aumento de sus millonarias ganancias hasta imponer la GLOBALIZACIÓN cuyas consecuencias las sufrimos: salarios míseros que nunca alcanzan a cubrir el costo de la vida, desocupación, miseria, etc., etc.
Leer todo el artículo - CerrarLas mujeres y los niños son los que más sufren la crueldad de la globalización, que está en plena vigencia.
Su barbarie criminal, el más horrendo delito, se hace realidad en los miles de niños que se mueren de hambre. Lo expresado es posible por la falta de PARTICIPACION, de UNIDAD ORGANIZADA para enfrentar y derrotar los planes funestos de planificadores del sistema GLOBAL.
Martin Luther King, con palabras precisas, señaló por qué soportamos las calamidades: la gran tragedia de la humanidad no es la crueldad de los malos, sino la COMPLICIDAD y el SILENCIO de los buenos.
Las mujeres no pueden ni deben ser cómplices de la mortífera estafa de los globalizadotes.
Los hombres tampoco. Tenemos el deber y la responsabilidad ineludible de ayudar a las mujeres a salir del lugar asignado por el sistema capitalista que arrasando valores éticos y morales exalta los instintos más groseros para poder ubicar al género como mero objeto sexual.
Es mucho lo que se puede agregar, pero lo central es rendir merecido homenaje a las mujeres en su día.
No solo el 8 de marzo. Tengamos presente que las mujeres nos acompañan ayudándonos en todo momento.
Sin su participación los hombres no produciremos el cambio necesario y posible de un mundo mejor, sin guerras, sin desocupación, sin hambre.
El día que sin comprender las ocupaciones inferiores que la naturaleza le ha asignado, las mujeres abandonen el hogar y tomen parte en nuestras batallas, ese día se pondrá en marcha una REVOLUCIÓN SOCIAL y todo lo que sustenta los sagrados lazos de la familia desaparecerán. (Gustavo Levon, 1841 – 1931)
Saludamos a las mujeres en general en su día, en particular a las compañeras de la Mesa Coordinadora y de P.A.M.I. con un fuerte abrazo cordial.
UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE
Por la Mesa Coordinadota Filial Mendoza
Mario R. Palavecino, Secretario General
Juan V. Palavecino, Presidente Honorario
Mario Garro, Presidente
Mesa Coordinadora de Organizaciones de Jubilados y Pensionados Filial Mendoza

No hay comentarios :
Publicar un comentario