Pintadas en San Rafael (Prensa Municipalidad de San Rafael)
Para el intendente Félix es obra de un sector minúsculo de la sociedad, de mentalidad retorcida.
El Intendente de San Rafael Omar Félix y organismos de Derechos Humanos del departamento sureño, repudiaron la aparición de pintadas en calles y espacios verdes, con leyendas reivindicando el golpe de Estado de 1976, calificando además como terroristas a los 30.000 desaparecidos.
“Pabellón Nacional, 30.000 terroristas, son algunas de las inscripciones en aerosol, que aparecieron en la plaza de la Memoria, que recuerda a cada uno de los desaparecidos de San Rafael. Leyendas de similar tenor se pueden leer en carteles indicadores de calles del microcentro local.
Para las asociaciones de Derechos Humanos, las pintadas son obra de grupos relacionados con la ultraderecha y sectores fanáticos de la iglesia. Por eso, junto a la Municipalidad de San Rafael, realizaron la correspondiente denuncia policial, acompañada por videos y fotografías de las pintadas.
Leer todo el artículo - Cerrar“El Día de la Memoria significa no olvidar un hecho realmente luctuoso y que no queremos que se repita, pero para un sector minúsculo de la sociedad, de mentalidad retorcida, se puede decir que es un día de festejo”, aseguró en conferencia de prensa, Omar Félix.
El jefe comunal añadió que “en muchos lugares hemos encontrado pintadas, que dicen 30.000 terroristas refiriéndose a nuestros 30.000 desaparecidos, y otras con la frase pabellón nacional, como si reivindicar la muerte fuera patrimonio de alguien que quiere la bandera Argentina.
Confirmó Félix que ya se hizo la correspondiente denuncia policial "y vamos a hacer todo lo posible para averiguar la identidad de estos señores y que se tomen medidas con ellos".
“Mala forma de querer el pabellón nacional de aquellos que reivindican la muerte de hermanos argentinos; realmente es lamentable el actuar de estos sectores vandálicos, inadaptados, que están de alguna forma rememorando lo peor de nuestro pasado”, concluyó diciendo el Intendente de San Rafael.
Por su parte, el docente e integrante de organismos de Derechos Humanos, Sergio Villar, destacó que ya hay antecedentes en la justicia sobre este tipo de cosas, “sabemos que son grupos fundamentalistas religiosos fanáticos de ultraderecha; por eso apelamos a todos aquellos que tiene algún acercamiento o relación con ellos, que les hablen para que no reiteren este tipo de actividades, porque lo que provocan es la reacción contraria".
Añadió que la mayor parte de la sociedad está tomando conciencia de lo que verdaderamente sucedió entre 1976 y 1983; vamos avanzando para que este tipo de cosas se superen y no vuelvan a pasar nunca más”.
En San Rafael, como todos los años, el 24 de Marzo habrá una movilización a la plaza de la Memoria. Allí, a las 10 de la mañana, se colocará una ofrenda floral, y se leerá un documento rubricado por distintas personalidades y luchadores de la región. A continuación habrá grupos de rock que se sumarán a este evento, en repudio a los 32 años del Golpe de Estado de 1976.
Fuente: CUYONOTICIAS , 19-03-08

No hay comentarios :
Publicar un comentario