Primer foro de minería y cambio climático
13 y 14 de marzo en Las Heras
Este foro es totalmente gratuito. El objetivo es informar a todos los interesados sobre aspectos técnicos de la minería (etapas y procesos), las consecuencias socio-económicas (favorables y negativas) y cómo impacta en el medio ambiente este tipo de actividad.
También desarrollaremos el tema de Cambio Climático, a nivel global y regional. De esta manera tendremos una perspectiva más amplia de los sucesos que actualmente se producen y de los futuros.
Los disertantes serán especialistas en cada tema de la provincia de Mendoza y de otras provincias.
Se realizará los días 13 y 14 de marzo, a las 16:00 horas (ser puntual) en el salón Islas Malvinas, calle San Miguel al 1.500, subsuelo de la Municipalidad de Las Heras, frente a la plaza Marcos Burgos (plaza central de Las Heras)
El cronograma para los dos días es el siguiente:
Leer todo el artículo - CerrarJueves 13 de marzo:
Dr. Ricardo Villalva – “Cambio climático”
Licenciado Alberto Rubio – Director de Minería de Mendoza
Dr. Aldo Rodríguez Salas – “Conflicto de la actividad minera”
Licenciado Martín Carotti – “Aspectos técnicos de la actividad minera”
AMPAP (Asamblea Mendocina por el Agua Pura) – “Asambleas”
Viernes 14 de marzo:
Ingeniero Hugo González : “Impacto ambiental de la actividad minera”
Profesor Rolando Lucero: “Pacto minero nacional e internacional”
Ingeniero Ricardo Sánchez: “La química en la minería”
Licenciado Marcelo Giraud : “Aspectos socio-económicos de la actividad minera”
Clausura con autoridades públicas provinciales y municipales.
Organiza: LOS HORNEROS, agrupación ambientalista de Las Heras
Inscripción abierta:
Vía e-mail: los-horneros@hotmail,com
Vía telefónica: (0261) 4379878 - (0261) 4300934 - (0261) 4487754
Celular: (0261) 155551403 - (0261) 155406992 - (0261) 155404187

No hay comentarios :
Publicar un comentario