martes, 1 de abril de 2008

Noticias- Mendoza, San Rafael: Marcha campesina contra los desalojos y la protesta del campo

Será el jueves 3 de abril a las 10 de la mañana. Se concentrarán en el km cero de la ciudad de San Rafael para luego marchar hacia Tribunales. Organiza la Unión de Trabajadores Rurales sin Tierra.

El comunicado dice lo siguiente:

"Las comunidades campesinas indígenas organizadas en la UST (Unión de Trabajadores Rurales sin Tierra) vamos a expresar nuestra voz para que el pueblo conozca todas las caras del campo.
El gobierno y la justicia son cómplices de una política agropecuaria que fomenta los agro- negocios y empresarios que solo piensan en ganar dinero a costa de nuestras vidas y la vida de la naturaleza.
Estos empresarios intentan avanzar sobre nuestros territorios, con papeles truchos, con la ayuda de policías y jueces corruptos y un gobierno que mira para otro lado.
Nuestras denuncias son cajoneadas por los fiscales y jueces, mientras que las denuncias de los empresarios son rápidamente ejecutadas. En la actualidad tenemos 10 compañeros campesinos procesados por la justicia acusados de delincuentes tan solo por defender su tierra y su comunidad.
La ley de arraigo y las leyes indígenas son letra muerta para el gobierno y la justicia.
En nuestras comunidades los caminos son intransitables, la salud y la educación están abandonadas, no hay servicios de agua ni electricidad, ni formas de comunicación; el gobierno solo invierte en servicios para las empresas.
La tierra esta cada vez más concentrada en pocas manos, el agua de riego es para pocos y cada vez más empresas extranjeras se apropian de tierra y agua mientras que miles de familias rurales no tienen cómo producir.
Estamos a favor de las retenciones porque eso pone freno a los agro-negocios que solo quieren exportar a costa del hambre del pueblo.
En la pampa húmeda sacan vacas para poner soja, y esos animales quieren traerlos para acá, a nuestros campos comunitarios, por eso intentan desalojarnos, por medio del miedo, del abuso de jueces, policías y matones.
Marchamos para defender la vida campesina indígena, la producción comunitaria, el respeto a la naturaleza, para que la tierra y el agua estén en manos de los que trabajan y viven en el campo".

Fuente: Diario Jornada Mendoza, 01-04-08

La Quinta Pata

No hay comentarios :

Publicar un comentario