jueves, 8 de mayo de 2008

Conflicto malargüino: acá hay mucha plata pero mal distribuida

Empleados de MalargueMalargüe. Empleados de la comuna sureña continúan en un estado de “asamblea intermitente” desde las 7 de la mañana del 8 de mayo, dentro y fuera del edificio municipal, al ritmo de bombos y sirenas. Fuertes quejas contra el ejecutivo comunal.

Desde muy temprano los trabajadores malargüinos quemaron gomas en los alrededores la municipalidad, cuyo perímetro se encuentra aún cortado para el tránsito vehicular.

Por otra parte, advirtieron que existe la posibilidad de volver a los cortes de ruta, tanto en el norte como en el sur, e incluso no descartaron la realización de un escrache en la casa del intendente, Juan Antonio Agulles, y de movilizaciones simultáneas y sorpresivas en diferentes calles céntricas de la ciudad.

Las actividades continuarán suspendidas en el área de Servicios Públicos, el Galpón Municipal, el Matadero Frigorífico y la Municipalidad.
Leer todo el artículo - CerrarNo nos vamos a ir hasta que no haya una propuesta, pero no por un capricho sino por un derecho, porque cuando hay una necesidad hay un derecho, dijo el delegado de ATE en Malargüe, Rubén Domínguez.
Acá hay mucha plata pero está muy mal distribuida. Está destinada a la obra pública, pero la gente no come obra pública, no se viste con obra pública, detalló. Y agregó que la plata tiene que ser distribuida con justicia. Tiene que haber menos dinero para los amigos del poder político que cobran $5000 a $ 7000. Hay que sacar esos montos del bolsillo equivocado y ponerlos en el del tipo que trabaja.

Respecto de la posible respuesta oficial, el gremialista remarcó: Ellos lo que hacen es mentir. Tienen una habilidad que se transforma en elegante. Para el común de la gente parecen argumentos sólidos, pero a los empleados municipales, que son los únicos tipos que trabajan duramente y que están por debajo de los límites de la pobreza, lo que aducen no les parece ninguna cosa válida, sino una falta de respeto. Añadió, a propósito, que eso genera una provocación, que es un acto de violencia.

Por su parte, la presidenta del Concejo Deliberante local, Silvia Calvi, se acercó a la municipalidad para informarse sobre la situación y para desmentir el trascendido de que el edificio les había cerrado las puertas a los manifestantes por miedo.

Aclaró, además, que para poder sentarnos a charlar debemos estar debidamente informados. No somos una pata que está incorporada en el tema paritarias; entonces no podemos tener el detalle puntilloso de casa punto que se va tratando y resolviendo entre la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia y los titulares del Ejecutivo.

Al preguntarle sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo en los próximos días manifestó que el mismo es probable, pero pidió cautela: Dejen que me interiorice. A los gritos no podemos dialogar. Todo tiene arreglo, pero yo también quiero hacer saber lo saneado que es el municipio de Malargüe y que los porcentajes que paritarias acordó han sido debidamente incorporados y cancelados. No estamos en defasaje. Nos encontramos dentro de los términos legales.

El reclamo de los empleados comenzó el 31 de marzo con el pedido de un aumento salarial. Actualmente continúan solicitando un 45% de incremento al básico para la clase 3, que llegue, en forma sucesiva, hasta la 13.

Por otro lado, solicitan la devolución de $50 en tickets de los meses de enero, febrero y marzo pasados que, según Domínguez, fueron sacados compulsiva y obligatoriamente por parte del intendente a los trabajadores municipales. Al respecto aclaró: Ahora queremos que se haga en pesos, no en tickets.

El paro nuclea a alrededor de 900 empleados que cobran, en promedio, menos de $1000. Muchos comenzaron hace poco a sumarse a la medida.

Redacción La Quinta Pata y MDZ Online, 08 – 05 – 08

La Quinta Pata

No hay comentarios :

Publicar un comentario