En medio de un fuerte operativo policial por la marcha de los vendedores ambulantes, se interrumpió un acto por el aniversario de Israel. El mismo se realizaba en la Plaza San Martín. Los ambulantes hicieron estallar bombas de estruendo.
Los vendedores se ubicaron en la explanada de Casa de Gobierno y pidieron hablar con Juan Marchena para que los ayude a solucionar sus problemas con el municipio de Capital. Previamente estuvieron en la Legislatura Provincial, en donde no fueron recibidos por ninguna autoridad.
En su marcha, interrumpieron un acto que se estaba realizando en la Plaza San Martín con motivo del aniversario de Israel. Creyendo que el gobernador Celso Jaque se encontraba en el lugar se acercaron de modo ruidoso y finalmente el acto debió suspenderse por esta situación.
Posteriormente los manifestantes se dirigieron hasta calle San Martín para continuar su paso hasta la Legislatura y el Municipio. Las versiones sobre este tema son confusas, ya que los mismos ambulantes no estaban seguros de a dónde dirigirse para tratar de ser escuchados.
Leer todo el artículo - CerrarNo llegaron a un acuerdo.
A media mañana del 8 de mayo se realizó una reunión entre cinco delegados ambulantes con autoridades de la Municipalidad de Capital en la sede de la comisaría primera de ciudad. Luego de unos minutos de deliberación, no se llegó a un arreglo entre las partes, a pesar de que la última propuesta del intendente Víctor Fayad fue permitirles instalar sus puestos de venta en el lugar previamente asignado por el municipio (calle 9 de Julio al 1750). La propuesta consiste en que los ambulantes se trasladen al lugar con sus mesones y se los eximía de pagar los impuestos al menos durante los tres primeros meses.
Ante esta última oferta los ambulantes decidieron firmemente rechazarla y volver a las medidas de fuerza, por lo que se trasladaron hasta la calle General Paz para reinstalar sus mesones, desafiando nuevamente las posturas del intendente.
Las medidas de seguridad en las inmediaciones de las calles 9 de Julio, General Paz y Godoy Cruz se han incrementado. Fuerzas pertenecientes a la Policía de Mendoza, Infantería, el Cuerpo de Canes y motorizada, patrulla las calles en donde los ambulantes están tratando de reinstalar sus puestos de venta.
La mañana del 8 de mayo
La Policía de Mendoza cerró la calle 9 de Julio a la altura de la intersección con Eusebio Blanco, para evitar que se produzcan serios inconvenientes con los vendedores ambulantes, quienes aseguraron volverán a protestar.
La seria situación entre ambas partes no deja de preocupar a toda la ciudadanía por la metodología represiva puesta en marcha que ha desatado una escalada de violencia.
Dada la tensión, crece la incertidumbre sobre qué sucederá con el problema. Fuentes extraoficiales desde el municipio indicaron que las autoridades están esperando un desgaste por parte de los manifestantes.
Algunos mostraron curiosidad por la propuesta del intendente
Unos pocos representantes de los vendedores ambulantes se acercaron hasta el municipio para conocer detalles de la oferta de trabajo realizada por Víctor Fayad. Según se supo, se les ofreció un contrato de barrido y limpieza de una duración que va de 3 a 6 meses por $250 mensuales con los beneficios de una obra social. Es de esperar que por el momento los ambulantes rechacen tal propuesta por considerarla sumamente insuficiente.
Redacción La Quinta Pata y MDZ Online, 08 – 05 – 08
No hay comentarios :
Publicar un comentario