jueves, 26 de junio de 2008

Los trabajadores de la salud endurecen su medida: pararán toda la semana que viene

Salud: se agudiza el conflicto

Aunque el Gobierno ratificó que habrá sanciones y les descontarán los días, los trabajadores de la salud nucleados en ATE decidieron esta mañana hacer otro paro que se suma al que ya se hará hasta el sábado. A partir del lunes paran por cuatro días. Se agudiza el conflicto.

El conflicto entre los trabajadores de la salud y el Gobierno provincial ya se parece al del campo: no logran ponerse de acuerdo y las diferencias son cada vez mayores. A tal punto que esta mañana el Gobierno pidió que vuelvan a trabajar y ratificó que les descontarán los días, y ATE respondió con otro paro, más largo que el de esta semana.
Esta mañana, en una asamblea en la explanada de Casa de Gobierno, los trabajadores de hospitales públicos de ATE votaron por hacer otra huelga la semana que viene, esta vez de 96 horas.
Es decir, sólo el domingo no habrá paro. “Si a nosotros nos van a descontar los días que nos descuenten, pero cuántos días se van a descontar gobernador y ministros, que desde que asumieron no han hecho nada por la provincia. Solo han hecho turismo: ¿quién paga esto?”, disparó Oscar Paredes, delegado de ATE en el hospital Lagomaggiore.

“El ministro (Sergio) Saracco no ha hecho nada por salud tampoco, le deberían descontar los días no trabajados”, aseguró.

El Gobierno ratificó su postura
Mientras tanto, el Gobierno ratificó que se descontarán los días no trabajados y que no puede aumentar salarios.

El subsecretario de Planificación y Control del ministerio de Salud, Oscar Landete, ratificó que el Gobierno provincial instrumentará un plan de contingencia y que aplicará sanciones a los trabajadores.
“Las sanciones por el momento son el descuento del día de paro. Trabajaremos firmemente en el descuento, esto es claro, la persona que no trabaja no cobra”, afirmó.

Por su parte, el gobernador Celso Jaque dijo hoy que desde el Gobierno van a asegurar la correcta prestación del servicio de salud recurriendo a las acciones correspondientes.
“Hoy más que nunca los servicios públicos deben ser garantizados a cada uno de los mendocinos porque, en definitiva, son los que financian lo que cada uno de los que trabajamos en el Estado cobramos” declaró.
“Si alguien me dice que este no es el salario justo y tiene otra oportunidad, deja ese trabajo y elije otro. Lo que no se puede decir es que si no le pagan, como si fuera una cuestión de fuerza, tomará como rehenes a quienes en definitiva pagan el salario, que son los mendocinos” finalizó el Gobernador.
Además Jaque recordó que los salarios para el sector público ya fueron acordados en paritarias y el arreglo alcanzado “fue el más justo posible” y “es el salario que los mendocinos pueden pagar”.

Diario Los Andes, 26 - 06 -08

La Quinta Pata

No hay comentarios :

Publicar un comentario