jueves, 3 de julio de 2008

Quedó impune el crimen del chico Morán

Mauricio Morán

Cristian Bressan, el policía acusado, fue absuelto lisa y llanamente. El caso ocurrió en 2006. La víctima tenía 14 años.

El oficial ayudante Cristian Bressan fue absuelto ayer por la Séptima Cámara del Crimen que, de forma unánime, lo encontró inocente en relación a la muerte de Mauro Morán.

De esta forma quedó impune este crimen alguna vez considerado como "gatillo fácil". Es que si bien no existieron durante el proceso pruebas o testimonios que sostuvieran a Bressan como autor del disparo, quedó acreditado que los perdigones que mataron a Morán e hirieron a otros dos menores salieron de una escopeta que disparó algunos de los 6 uniformados que participaron en el hecho.

El 5 de mayo de 2006, unos vecinos del barrio Estación Cuadro Perdriel de Luján decidieron parar un tren para robar carbón. Dos policías que custodiaban la carga decidieron pedir refuerzos. A los pocos minutos llegaron dos móviles policiales, en lo que iba Bressan y el policía Beltrano.

Hubo piedrazos de un lado y disparos de goma del otro. Un policía disparó su escopeta con un proyectil de guerra cuyos perdigones mataron a Morán e hirieron a dos chicos más.

Sin pruebas
Luego de que se escuchara el testimonio de vecinos, policías y peritos en balística, no se pudo probar la autoría del hecho. Por eso la fiscal Susana García inició los alegatos advirtiendo, a modo de anticipo, que no sostendría la acusación y pediría la absolución porque no existieron motivos para llegar a juicio.

García dijo que ningún testigo vio disparar a Bressan y que éste cargó cartuchos de goma en su escopeta por lo que no existió el dolo que exige el homicidio agravado.

El lado oscuro judicial Leer todo el artículo
La fiscal fue más allá al afirmar que la jueza de Garantías, Alejandra Mauricio, tenía razón cuando sostuvo que no había elementos para dictar prisión preventiva al imputado.

Es más, criticó la instrucción del caso que estuvo a cargo del fiscal de Delitos Complejos, Luis Correa Llano.

Esta afirmación fue la punta del iceberg que mostró el lado oscuro del Poder Judicial ya que luego los defensores hablarían de internas entre Correa Llano y la jueza Mauricio, cuestión que habría salpicado también a defensores y querellantes y que habría influido para que Bressan haya pasado los dos últimos años en la cárcel.

Ni la querella condenó
Pero esta no sería la única sorpresa ya que el querellante Marcelo D'Agostino se inclinó por pedir la absolución por el beneficio de la duda, algo llamativo si se tiene en cuenta que casi nunca un querellante se abstiene de pedir una pena.

Con este panorama favorable, los defensores Carlos Reig y Daniel Romano insistieron con una absolución lisa y llana.

Además advirtieron que no había necesidad de que Bressan esperara el juicio tras las rejas.

Por ello la decisión final de los camaristas Graciela Urciuolo, Agustín Chacón y Pedro Carrizo no sorprendió.

Ni siquiera que los camaristas pidieran que se investigue por falso testimonio a cuatro testigos -Raúl Frías, Sandra Araya, Sabrina Sosa y Sandra Romero- cuyos declaraciones resultaron dudosas.

Diario Los Andes, 02 - 07 - 08

La Quinta Pata

No hay comentarios :

Publicar un comentario