
La Paz. El referendo revocatorio de mandato del 10 de agosto reveló que el apoyo de la población al presidente Evo Morales, respecto de las elecciones generales del 18 de diciembre de 2005, creció en 559.358 votos, mientras que contrariamente el respaldo a la oposición disminuyó en 312.435 sufragios.
Esos datos se desprenden de la información oficial remitida a la Corte Nacional Electoral (CNE) por parte de las cortes departamentales electorales hasta este sábado y sobre el 99.99 por ciento de los votos escrutados.
El año 2005 se presentaron en las justas electorales ocho contendientes, entre partidos políticos y agrupaciones ciudadanas como NFR, USTB, UN, MIP, MNR, FREPAB, Podemos y, por supuesto, el MAS, partido del actual Jefe de Estado.
En esa oportunidad, Morales, líder del MAS, entonces por segunda vez candidato a la Presidencia, luego que el 2002 obtuviera el segundo lugar, logró una votación de 1.544.374 votos, que equivale al 53.74 por ciento de los 2.873.801 votos válidos registrados por la CNE, que lo llevó a la Presidencia sin necesidad de los acostumbrados "amarres" en el Congreso.
La oposición -todos los demás partidos que se presentaron en esas elecciones- consiguió en 2005 una votación de 1.329.427, igual a un 46.26 por ciento sobre el mismo registro de votos válidos del organismo electoral.
Dos años y medio después de aquellos resultados, el respaldo popular, tanto al ahora Presidente de los bolivianos como a la oposición, pero ya no compuesta por partidos políticos, sino más bien por líderes cívicos y autoridades departamentales, cambió sustancialmente.
En el referendo revocatorio de mandato el Jefe de Estado logró una votación de 2.103.732 sufragios, equivalente a un 67.41 por ciento, sobre 3.120.724 votos válidos computados por la CNE, que expresó el acuerdo de la población con su gestión y con el proceso de cambio que lleva adelante en el país.
Leer todo el artículoSin embargo, la oposición no tuvo la misma suerte, pues sólo atrajo el apoyo de 1.016.992 votos que se opusieron a la prosecución de Morales en la Presidencia de la República.
En el referendo revocatorio de mandato, la oposición perdió el respaldo de 312.435 electores, lo que significa que en lugar de crecer, con un padrón superior al de 2005, disminuyó sus adeptos.
La población habilitada para sufragar este 10 de agosto fue de 4.047.706 ciudadanos mayores de 18 años de edad, de los cuales 3.370.783 acudieron a las urnas.
De ellos, 2.103.732 votaron por Morales, 1.016.992 lo hicieron en contra, 134.096 votaron en blanco y 115.963 sufragaron nulo.
Reportes departamentales
En Chuquisaca, al cien por cien de los votos escrutados, 92.616 sufragios, equivalentes a un 53.88 por ciento, le dijeron Sí al presidente Evo Morales, y 79.266, igual a 46.12 por ciento, le dijo No.
En La Paz, al cien por cien de los votos escrutados, 888.028 sufragios, equivalentes a un 83.27 por ciento, le dijeron Sí al Jefe de Estado; y 177.772, igual a 16.73 por ciento, dijo No.
En Cochabamba, al cien por cien de los votos escrutados, 402.681 sufragios, equivalentes a un 70.90 por ciento, le dijeron Sí a Morales; y 165.276, igual a 29.10 por ciento, votó en contrario.
En Oruro, al 99.72 por ciento de los votos escrutados, 141.021 sufragios, equivalentes a un 83 por ciento, le dijeron Sí a Evo; y 28.890, igual a 17 por ciento, le dijo No en las urnas.
En Potosí, al cien por cien de los votos escrutados, 185.317 sufragios, equivalentes a un 84.87 por ciento, se inclinaron por el Sí al presidente Morales; y 33.029, igual a 15.13 por ciento, dijo No.
En Tarija, al cien por cien de los votos escrutados, 66.645 sufragios, equivalentes a un 49.83 por ciento, le dijeron Sí al Jefe de Estado; y 67.102, igual a 50.17 por ciento, votó por el No.
En Santa Cruz, al cien por cien de los votos escrutados, 273.525 sufragios, equivalentes a un 40.75 por ciento, le dijeron Sí al presidente Morales; y 397.670, igual a 59.25 por ciento, sufragó por el No.
En Beni, al cien por cien de los votos escrutados, 43.146 sufragios equivalentes a un 43.72 por ciento, le dijeron Sí al Mandatario; y 55.542, igual a 56.28 por ciento, dijo No.
En Pando, al cien por cien de los votos escrutados, 13.753 sufragios, equivalentes a un 52.50 por ciento, le dijeron Sí a Morales; y 12.445, igual a 47.50 por ciento, dijo No.
Es decir, que en seis de los nueve departamentos del país Morales se impuso ampliamente, en uno (Tarija) alcanzó prácticamente un empate técnico con menos de 400 votos de diferencia), y en dos, donde la oposición alcanzó la mayoría, el Jefe de Estado superó el 40 por ciento.
ABI, 16 – 08 – 08
La Quinta Pata
No hay comentarios :
Publicar un comentario