domingo, 30 de noviembre de 2008

Pérez Esquivel y la ley de glaciares: “Cristina cedió a las presiones de Gioja”

Ley de glaciares - Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel por la Paz 1980

Carina Pérez

Lo dijo el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel en una carta de reclamo que envió al Congreso nacional.

El premio Nobel de la Paz de 1980 Adolfo Pérez Esquivel acusó al Gobierno nacional de vetar la ley de protección de los glaciares en clara señal de ceder ante los intereses de las mineras.

En una carta dirigida al Congreso nacional para solicitar la ratificación de la norma, Pérez Esquivel escribe: “Como lo reconoce la propia Presidenta en los fundamentos de su decreto, ese veto es producto de las presiones de los gobernadores de las provincias mineras, como José Luis Gioja de San Juan, y de la Secretaría de Minería de la Nación”.

Otra prueba –dice Esquivel– de “la presencia del lobby minero, es el hecho de que el Ejecutivo haya solicitado que el proyecto sea reconsiderado por la Comisión de Minería y no por la de Recursos Naturales como correspondía por ser la originaria. Esto no es otra cosa que claudicación y falta de responsabilidad con el pueblo”.

En otro párrafo de la misiva que fue difundida por la Fundación Servicio, Paz y Justicia con sede en Buenos Aires, Esquivel explica la decisión presidencial “…con la prohibición de realizar actividades mineras en los glaciares, la ley impediría la realización del megaproyecto binacional Pascua-Lama, en la frontera entre San Juan y Chile. Detrás de este proyecto minero de una inversión inicial de 1.500 millones de dólares, está la poderosa multinacional Barrick Gold, la cual hace un año patrocinaba eventos de la campaña presidencial de Cristina Kirchner”.
Leer todo el artículo
“De eso se trata el veto –continúa diciendo Esquivel–, una vez más privilegia los grandes intereses económicos por sobre la vida del pueblo. En lugar de proteger nuestro medio ambiente, la decisión presidencial es continuar provocando daños irreversibles a los glaciares”.

Para rechazar el veto presidencial impuesto por Cristina Fernández de Kirchner a la ley de protección de glaciares son necesarios los dos tercios de los votos de ambas cámaras.

En este momento, el análisis del veto se encuentra estancado en la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados de la Nación y no logra tener despacho favorable para ser tratado nuevamente.

Esquivel les pide a los legisladores que “tengan el coraje de ser coherentes entre el decir y el hacer, actúen con responsabilidad. Ustedes votaron a favor de esta ley, ahora deben confirmar ese voto y apoyar esta norma esencial para la defensa del medio ambiente”.

La ley de presupuestos mínimos para la protección e inventario de los glaciares fue aprobada por una amplia mayoría en el Congreso nacional el 22 de octubre último.

Disponía el recuento de los glaciares y las áreas periglaciares para evitar que cualquier tipo de actividad económica como el turismo, o la exploración minera pudiera alterar las reservas de aguas dulce del país.

El 10 de noviembre fue vetada por la Presidencia y desató la protesta de científicos, legisladores de la oposición y también del oficialismo.

Diario Uno, 30 – 11 – 08

La Quinta Pata

No hay comentarios :

Publicar un comentario