domingo, 29 de marzo de 2009

Empleados del zoológico en huelga

Jardín Zoológico

Sara González

El director cerró el predio porque no hay quién vigile a los animales durante las visitas de los paseantes. Hasta el boletero se sumó al paro, que durará toda la semana. Hubo quema de cubiertas.

Como consecuencia del paro que llevan adelante los empleados, el Jardín Zoológico permanecerá cerrado durante el fin de semana.

Hoy no estará abierto al público y tampoco estuvo abierto ayer. Además el ingreso al Cerro de la Gloria estará prohibido de 10 a 13, mientras dure la protesta. Ayer muchos visitantes que llegaban en micro, autos y caminando hasta la puerta del Zoo se encontraron con la sorpresa de que estaba cerrado.

La decisión de no abrir las puertas a los visitantes fue asumida por el director del Zoológico, Oscar Ramírez, como medida precautoria para evitar los riesgos que supone permitir el ingreso de visitantes sin personal que controle la seguridad de paseantes y animales.

La medida de protesta es parte del plan iniciado por ATE por reclamos salariales que comenzó el jueves y se prolongará durante la semana entrante.

Un grupo de empleados incendió neumáticos frente al ingreso al Zoo y en el camino de entrada al Cerro de la Gloria de 10 a 13, de acuerdo con el plan previsto por el gremio. Al lugar llegaron una mediadora del Ministerio de Seguridad y un patrullero policial.

Además de quemar las cubiertas se suspendió la venta de boletos, por lo tanto los empleados permitieron el ingreso gratuito de los visitantes. Según la versión dada por los delegados gremiales Fernando Sánchez, Gustavo Quintero, Oscar Ríos y Amadeo Ortiz, por ATE, y Miguel Tello por UPCN, la boletería dejó de vender entradas porque el empleado se plegó a la protesta mientras que el director del Zoológico sostuvo que el boletero fue obligado a dejar su puesto de trabajo. Como consecuencia de esto –según los empleados– entraron más de 100 personas en forma gratuita, mientras el titular de la repartición contradijo el comentario y sostuvo que muy poca gente podría haber entrado sin pagar porque apenas tomó conocimiento de lo que estaba ocurriendo ordenó cerrar las puertas del paseo.
“El problema no es si la gente entra gratis o no: se centra en el peligro que representa que el paseo no tenga personal que esté al cuidado de las instalaciones”, manifestó Ramírez.

Por precaución
Leer todo el artículo
“Los animales necesitan atención, siempre puede haber imprevistos, un animal que se fuga o cualquier otro incidente; además hay que cuidar que los visitantes no hagan daño a los animales y que respeten las indicaciones precautorias. Por ejemplo frente a la jaula de los chimpancés siempre tiene que haber un cuidador porque hay gente que les entrega cigarrillos encendidos a los monos para verlos fumar”, relató el funcionario.

Los empleados remarcaron que las instalaciones no quedaron descuidadas, porque hay guardias privados.

No obstante el director sostuvo que son tres personas las que cumplen con esa tarea: una en el ingreso principal, otra en el ingreso del sector sur y otra que está en el interior, para cuidar 125 recintos.

El ingreso al Cerro de la Gloria también estuvo obstaculizado. Una cubierta encendida marcaba el indicio de la protesta.

Pero mientras los empleados dijeron que de todas maneras se podía acceder por un ingreso alternativo, el director del Zoo dijo que eso era “peligroso porque los visitantes que usaran el camino alternativo iban a subir de contramano, con el previsible peligro que eso supone”.

Diario Uno, 29 – 03 – 09

La Quinta Pata

No hay comentarios :

Publicar un comentario