domingo, 10 de mayo de 2009

El caso de la ex rectora que se volvió piquetera

Gómez de Erice cuando todavía conducía la UNCuyo. Foto:Diario UNO

Analía Boggia

Políticos y académicos avalan la postulación de la ex rectora de la UNCuyo como diputada nacional por Unidad por el Cambio, espacio del piquetero Luis D’Elía. Los cobistas respetan su decisión.

La candidatura de la ex rectora de la UNCuyo María Victoria Gómez de Erice a diputada nacional, dentro del espacio que apoya el piquetero Luis D’Elía en Mendoza, generó repercusiones en ámbitos políticos y académicos.

Por un lado, los cobistas –ex aliados de la mujer– lamentan no contar con ella en las listas pero respetan su decisión. Aunque ella sigue asegurando que es radical. Mientras, en los espacios universitarios, la postulación es vista con buenos ojos.

D’Elía blanqueó su aval a Gómez de Erice el viernes durante una entrevista con Radio Nihuil, cuando le mandó “un cálido abrazo y fuerte apoyo”.

Es que la académica encabeza la lista de diputados nacionales del Frente Unidad para el Cambio, un espacio político conformado por varios partidos, como UNIR, MIN, Proyecto Popular, Reparación Social, una facción del Partido Comunista y la Federación Tierra y Vivienda de D’Elía, todas fuerzas pro kirchneristas.

Gómez de Erice es secundada en la boleta por el dirigente Raúl Morcos, representante regional del Organismo Nacional de Administración de Bienes del Estado (Onabe). Mientras, Carlos Almenara, de Reparación Social, y Gladys Carmona, intentarán llegar al Senado en las elecciones del 28 de junio.

La ruptura con el cobismo
La candidatura de la ex rectora de la UNCuyo para el Congreso en el espacio kirchnerista que avala D’Elía no fue una sorpresa para los cobistas, ex aliados de la mujer en el 2007.

Para Juan Carlos Jaliff, presidente del CONFE, “ella ya había manifestado que seguía apoyando al Gobierno nacional, a la Presidenta y al ex presidente”.

En la misma charla, Jaliff explicó que, aunque Gómez de Erice “fue una de las primeras afiliadas al CONFE y era la candidata para coordinar los equipos técnicos del cobismo, un tiempo después del voto de Julio Cobos en el Senado tomó la decisión de apartarse”.
Leer todo el artículo
La ex rectora de la universidad se mostró siempre muy cerca de Cobos, pero la posición del vicepresidente en el tratamiento legislativo de las retenciones agropecuarias rompió el acuerdo.

Es más, Gómez de Erice cuestionó fuertemente al vice en los últimos días y dijo que no aprueba “la posición de Cobos”.

De la academia a la política
Si bien ésta es la primera vez que Gómez de Erice se presenta como candidata para un cargo político –en el ámbito académico fue rectora de la UNCuyo por dos períodos consecutivos– siempre se mostró cerca de los K y del cobismo.

Es más, en el 2007 se habló de su posible postulación dentro de la ahora frustrada concertación entre radicales y la fuerza de Néstor Kirchner.

En la universidad ven con buenos ojos su militancia y creen que es positivo que una persona con preparación llegue al Congreso.

Para el actual rector de la UNCuyo, Arturo Somoza, “es bueno que los académicos se involucren en la política, porque ya volcaron en la gestión académica su preparación y es positivo que ahora lo lleven a la tarea de legislar y consensuar”.

Mientras, para Graciela Cousinet, vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y actual candidata a senadora nacional por Libres del Sur, “todo lo que sea compromiso de participación es importante, porque muchas veces la universidad se ha mantenido aislada de lo que pasa en la sociedad y hasta estancada, y tiene que involucrarse en los procesos políticos”.

Diario Uno, 10 – 05 – 09

La Quinta Pata

No hay comentarios :

Publicar un comentario