jueves, 14 de mayo de 2009

Ex presidente Samper acusó a Uribe de obstaculizar liberación de Moncayo

La liberación del cabo Pablo Emilio MoncayoSamper acusó a Uribe de estar ''haciendo política con la liberación de los secuestrados'' después de la decisión de la senadora Piedad Córdoba que renunció a su actividad política dentro del partido Liberal para quitarle cualquier tinte electoral a su acción a favor de los retenidos.

El ex presidente colombiano, Ernesto Samper, consideró que el Gobierno de ese país ha "torpedeado" el proceso de liberación del cabo Pablo Emilio Moncayo, debido a las trabas de los últimos días para retardar el pronto regreso del joven policía. La senadora Piedad Córdoba fue vetada por el presidente Álvaro Uribe.

El ex mandatario declaró a medios colombianos que "yo registro con mucha preocupación la actitud del Gobierno frente al tema de Moncayo".

Agregó que "el gobierno ha estado dedicado a sabotear los contactos que ha tratado de hacer la senadora Piedad Córdoba para tener apoyo internacional y nacional en la búsqueda de esa entrega".

Samper afirmó que el Gobierno está impidiendo hacer contactos con posibles facilitadores en el proceso de entrega, a pesar de las muestras de buena voluntdad evidenciadas por la Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FARC).

"Ya no está de por medio el despeje de Pradera y Florida, ya no está de por medio el envío de guerrilleros fuera del país, ya no está de por medio si se sacan o no de las cárceles (...) aquí lo único que está de por medio es una actitud intolerante de parte del Presidente, quien no ha entendido que un gesto humanitario para salvar la vida de una persona, no tiene nada que ver con los hechos de guerra", enfatizó Samper.

Sin mencionar casos específicos, se refirió a un posible encuentro de Piedad Córdoba con el embajador de Estados Unidos, William Brownfield, y con el presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula Da Silva.

"Aquí el único que está haciendo política con la liberación de los secuestrados es el Presidente, porque la senadora Piedad Córdoba renunció a su actividad política dentro del partido para quitarle cualquier tinte electoral a su acción a favor de los secuestrados" puntualizó Samper.

El mes pasado, las FARC anunciaron la entrega de Moncayo a una comisión presidida por la senadora Córdoba, líder de Colombianos y Colombianas por la Paz (CCP), hecho que ha impedido el presidente Uribe al autorizar solamente a la Iglesia y a la Cruz Roja Internacional para que participen en el proceso de liberación de Moncayo.

TeleSUR - El Espectador, 14 – 05 – 09

La Quinta Pata

No hay comentarios :

Publicar un comentario