La Secretaria de Derechos Humanos de la CTA Nacional, junto a los organismos de Derechos Humanos, acompañó la presentación del diputado nacional y miembro de CTA, Claudio Lozano, a la Justicia Federal de La Plata con la impugnación de la candidatura de Luis Abelardo Patti, reconocido represor y genocida de la última dictadura militar.
La presentación judicial de Claudio Lozano fue respaldada por Nora Cortiñas y Mirta Baravalle, de Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora; Graciela Rosemblum, de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre; Hilda Velazco y Ángela De Boitano, de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas; Margarita Noia y Elsa Beatriz Luque, de Hermanos de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia; Elsa Pavón, de la Fundación Anahí; Miguel Monserrat, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, y por Ricardo Peidro, secretario de Derechos Humanos de la Central de Trabajadores de la Argentina.
También firman la presentación los diputados nacionales: Victoria Donda (Libres del Sur); Eduardo Macaluse (SI); Ricardo Cuccovillo (Partido Socialista); María Fernanda Reyes (Coalición Cívica); Roy Cortina (Partido Socialista), y los senadores José Carlos Martínez y María Rosa Díaz, de Tierra del Fuego.
La impugnación judicial detalla que la candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires de Luis Abelardo Patti, nominado por el “Alianza con Vos Buenos Aires”, (LISTA 507), no se encuentra legitimado constitucionalmente para presentarse como candidato a un cargo electivo en dicha provincia, “de acuerdo con lo prescripto por diversas normas provinciales, nacionales e internacionales, así como por la doctrina emanada de los órganos de aplicación y control del cumplimiento de los tratados internacionales de derechos humanos”.
"Desde CTA acompañamos esta presentación como un acto de justicia y memoria frente a quien es un asesino, pero además por la memoria, verdad y justicia que merecen todas y cada una de sus víctimas. Hoy más que nunca detrás de la máscara de la inseguridad, del planteo de "pena de muerte", "tolerancia cero" para los pobres y los chicos, está presente el ideario dictatorial y justamente una de las caras de ese discurso no casualmente durante estos años ha sido Luis Patti", indicó Peidro, quien además es secretario General de Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM-CTA).
Luis Patti debe responder a la Justicia por el secuestro, desaparición y asesinato de Osvaldo Cambiaso y de Eduardo Pereyra Rossi; el secuestro, desaparición y asesinato del ex diputado Diego Muñiz Barreto; la desaparición y muerte de Gastón Roberto José Goncalves, Ricardo Gabril Jimenez, Tilo Wenner y Enrique Tomanelli; las torturas sufridas por Luis Ángel Gerez; el encubrimiento del ex militar Jorge Horacio Granada; la participación en el allanamiento ilegal de la casa de Isabel Chorobik De Mariani durante la dictadura militar, y las torturas sufridas por Mario Bárzola y Miguel Guerrero, hechos por los que hoy se encuentra esperando en prisión el pronunciamiento de la Justicia.
ACTA, 14 – 05 – 09
No hay comentarios :
Publicar un comentario