Delegaciones de comunidades originarias del Río Napo, en Perú, protestan por el desalojo ejecutado por un buque de la Marina de Guerra, escoltado con siete embarcaciones militares.
Los indígenas mantenían el bloqueo del Río para exigir que se deroguen los decretos impuestos por el Tratado de Libre Comerció (TLC) entre Perú y Estados Unidos.
Pero, sin previo aviso, fueron corridos por la Marina en un operativo denunciado como ilegal incluso por sacerdotes de la Iglesia católica.
Luego de la acción militar contra los pobladores originarios de la región, los manifestantes insistieron con recuperar el diálogo con las autoridades peruanas.
Ante la falta de respuesta, tomaron la decisión de realizar una protesta frente a la base naval "Teniente Manuel Clavero" en Iquitos, según informa la Coordinadora Nacional de Radios (CNR) del Perú.
Mientras tanto, el Congreso de la República iniciaría un debate sobre el informe de la comisión multipartidaria que recomienda la derogatoria de los diez decretos legislativos que las comunidades indígenas de la Amazonía consideran lesivos para sus derechos.
PÚLSAR/CNR, 07 – 05 – 09
No hay comentarios :
Publicar un comentario