A finales del 2007 decidimos acompañar a Pino Solanas en la “patriada” de construir un movimiento político, social y cultural emancipador y nos movilizamos para intentar que un gran número de compañeros pudieran votarlo boleta en mano. Durante el 2008 habilitamos espacios de encuentros, de debate, de trabajo; impulsamos y acompañamos las luchas de Mendoza por salarios, en contra de la minería contaminante, por trabajo, contra los represores instalados en el gobierno, contra el tarifazo, por la recuperación de los recursos naturales y las empresas estratégicas del Estado. Conformamos una Mesa Provincial que cada tres o cuatro meses era revisada y ratificada. Participamos de los encuentros que citaba la Mesa Nacional con mandato de los compañeros. Nos presentamos a la justicia electoral como Partido, avanzamos en la construcción de una herramienta político partidaria que nos permitiera aglutinar y reconocernos a los que estamos en el mismo camino de emancipación política, económica y cultural en la provincia.
Frente a la maniobra oportunista de adelantamiento de las elecciones que recorta las libertades democráticas, realizamos reuniones con algunos compañeros de otros partidos que se comunicaron para ver la posibilidad de realizar acuerdos. Decidimos no avanzar en acuerdos electoralistas y mantener una línea de conducta política. Seguimos en camino de una construcción nacional, democrática, popular y liberadora, hasta poder lograr una Argentina con un modelo productivo y distributivo distinto al servicio de las necesidades de nuestro pueblo y de nuestra nación y es muy probable que en ese camino coincidamos.
La democracia en que vivimos está vaciada de contenido por los poderes económicos. Los partidos políticos tradicionales son cómplices de estos poderes al mantener un sistema y leyes que favorecen los intereses económicos de los sectores dominantes. Podemos quitar a un candidato y poner a otro. Pero es claro cambian los gerentes, pero los dueños de la Argentina son los mismos Sus diferencias no son económicas, sino políticas: siguen siendo la alternancia gerenciadora del sistema neocolonialista imperante, después de traicionar las causas fundantes de Alem, Yrigoyen y Perón. El poder real está en otro lado, en el poder económico, que como todos sabemos no es democrático.
Leer todo el artículoTenemos claro que
se puede. Algunos dicen que somos unos principistas… Creemos que la respuesta es clara, nos sentimos herederos de las mejores tradiciones de la Argentina, renovadas por la lucha que atravesó el país contra el neoliberalismo y por la democratización de la democracia del 2001 y no vamos a traicionar nuestros principios programáticos, aunque veamos desfilar las listas sábanas, los borocotó, las testimoniales, las transversales, y los ortodoxos (cuando les conviene). A nosotros no van a tener que preguntarnos ¿porque hoy está con K y hasta ayer no?, o viceversa…. a nosotros pueden darnos vuelta que resistimos el archivo. El travestismo político oportunista revestido de “reflexión crítica seudo científica no es nuestro estilo”, ni el hacer malabares discursivos para no decir que a la larga o a la corta, están con Jaque o con Cobos… Otros nos dicen pero así no llegan a ningún lado lo demoran todo. Nos preguntamos ¿seremos nosotros los que demoramos la construcción de la formación de algo nuevo o será un cúmulo de compañeros que buscando, se han perdido una y otra vez ensayando alianzas, transversalidades o cartas y de este modo van perdiendo el camino de elecciones en elecciones?
Por ello la lucha de PS Mendoza estuvo y está ligada a todos los mendocinos y mendocinas que en forma organizada o espontánea estuvieron y continúan empujando por un cambio de este modelo económico y de la forma de intervención del estado. Modelo agro minero exportador depredador, con su correlato de estado al servicio del saqueo y la entrega. Que no sólo atenta entre muchos aspectos contra las economías regionales favoreciendo la extranjerización de la tierra y la híper concentración de la misma, sino que también sume a la inmensa mayoría de los argentinos en la marginalidad, el hambre y la exclusión. Nuestro compromiso es con los de abajo, nuestra lucha es contra la pobreza, por encima del capitalismo de los poderosos. En este recorrido estuvimos y estamos ligados a organizaciones sociales, a sindicatos que no entregaron la lucha de los trabajadores y a algunos partidos políticos. Junto también a otros compañeros que no pertenecen a ninguna organización, desencantados, pero con proyectos y sueños por hacer una Mendoza que alcance para todos.
La salida del país está mirando nuestra historia, nuestra población pobre sobre un suelo rico y mirando nuestra América Latina (Venezuela, Bolivia, Ecuador, El Salvador).
Porque creemos firmemente en la
solidaridad, unión, resistencia y la refundación de la patria, es que seguimos apostando a la construcción de
Proyecto Sur.
El 28 de junio:
Nuestro voto es positivo
Nuestro voto es programáticoQue es igual de democrático que cualquier voto oficializado. Si el voto programático asusta a los partidos es precisamente por ser democrático. ¿Para qué engañarse? Vivimos en una democracia secuestrada por el poder económico, esto todo el mundo lo sabe. Fueron los gobiernos los que decidieron hacer del empleo precario algo que se convertiría en “normalidad” social y el contrato basura en operación corriente.
Vamos a las urnas a votar por:
La recuperación de los recursos naturales y las empresas estratégicas del estado
La distribución del ingreso
La democratización de la democracia.
Para que Edemsa, Ecogas y OSM vuelvan a manos del Estado;
Para que el agua que es vida y es nuestro derecho; no la contaminen las mineras
Por la profunda investigación de la deuda externa y el consiguiente repudio de la ilegítima y fraudulenta.
Porque no es el mal menor el que nos salva. Ni Jaque, ni Cobos, ni De Marchi
Sobre estas bases los invitamos a seguir construyendo un movimiento político, social y cultural con aquellos que coincidamos en las propuestas, el programa y la lucha. Quedan excluidos genocidas, oportunistas políticos y neoliberales.
Junto a "Pino" Solanas construiremos la alternativa y la esperanza. La Quinta Pata, 11 – 05 – 09
No hay comentarios :
Publicar un comentario