La decisión de Obama representa un cambio en la forma en que su Gobierno abordó el tema desde un principio, ya que el propio Mandatario estadounidense defendió la publicación de cuatro informes que revelaban prácticas de tortura por parte de funcionarios de la CIA, en interrogatorios a prisioneros en cárceles del exterior.
Pese a que existe una orden judicial , el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció este miércoles que se opone a publicar cientos de fotografías que reflejan las torturas aplicadas por militares estadounidenses a los cautivos en prisiones de Irak y Afganistán.
Obama afirmó que la publicación de esas imágenes, que "no son especialmente sensacionales", tendría "consecuencias directas y alentaría la opinión pública contra Estados Unidos en los países donde se encuentran desplegadas las tropas".
En su lugar, aseguró que las autoridades estadounidenses respetan las leyes e investigan los casos en los que individuos concretos pueden no estarlo haciéndolo.
El Mandatario estadounidense hizo hincapié en que "los abusos contra los presos están prohibidos y no se van a tolerar".
En respuesta a una demanda de la organización Unión de Libertades Civiles Americana (ALCU, por sus siglas en inglés), el Departamento de Defensa anunció este miércoles que publicaría centenares de fotografías de abusos a personas detenidas en bases militares estadounidenses en Irak y Afganistán entre 2001 y 2006, cuando George W. Bush era el presidente estadounidense.

El Gobierno de Obama había dicho el mes pasado que cumpliría con una orden de la corte de publicar las imágenes para el 28 de mayo, en medio de preocupaciones de que la medida podía avivar una tormenta política generada por el maltrato de supuestos terroristas y otros detenidos durante la presidencia de George W. Bush.
Además, hace unas semanas atrás, funcionarios del Departamento de Justicia se dirigieron a un juez federal dejándole saber que no tenían intención de luchar en los juzgados contra de la difusión de estas fotos.
Leer todo el artículo
No hay comentarios :
Publicar un comentario