
Dr. Roberto Santilli y Dra. Renné Akkerman
*
Perdone Sr. Francisco BenardonePor tenerlo olvidado, hoy 5 de mayo de 2009 pasamos por su plaza que está ubicada en la Terminal de Ómnibus de Mendoza.
Un grupo de médicos y estudiantes de medicina de la ONG Médicos Humanistas más allá de las fronteras, está haciendo Control Gratuito de Salud Primaria Preventiva, a la población que camina por la Terminal de Ómnibus y quedamos sorprendidos por ver la “magnífica desidia” con que se trata su plaza, y para colmo de males, a usted lo han nombrado Patrono de la Ecología, según dice el letrero del Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de Mendoza.
Recordemos que el Gobierno hace publicidad en el exterior para que los turistas vengan a visitar Mendoza, “pobre impresión se darán los visitantes al ver este abandono”.
Perdone por lo de sus manos: A la estatua de San Francisco, le hurtaron las manos, algo nos recuerda al cadáver del General Perón, que se quedó también sin manos. Disculpe San Francisco es que los argentinos estamos acostumbrados a tratar muy mal a la gente. Tratamos mal a la gente desde todos los niveles, incluyendo a los funcionarios.
Leer todo el artículo
Perdone la sequía: La sequía en Argentina no solo llegó “al campo”, donde trabaja la gente sembrando granos, criando vacas para leche y carne. No solo llegó la sequía al campo, sino llegó la sequía a la Plaza San Francisco de Asís, que la regó San Pedro el último día que llovió.
Un “tachero” que estaba en la parada de la Terminal – frente a la Plaza – nos comentó que él nunca vio que la regaran a esa plaza, y el tachero dijo que trabaja de chofer en esa parada desde hace más de 8 años.
Además un camión -se metió hoy a la plaza arrancando de cuajo, un “pitoesporum” (arbusto que se ve en la foto)
Perdonen los pobres: Por no poderlos atender a todos en un solo día, y eso que ustedes también se lo merecen. Se merecen una buena calidad en salud, buena calidad en seguridad y una buena calidad en la educación universitaria, y que sea para todos los pobres. No solo la educación tiene que ser en la primaria y secundaria.
¿Quieren acabar con la inseguridad? Abran la Universidad Nacional de Cuyo, que solamente tiene 40.000 alumnos contando las 11 facultades y los 6 colegios y tiene un presupuesto mayor a $300 millones. Unos $7.500 por alumno al año. Esto es una barbaridad. Con este presupuesto, mínimo podrían educarse 80.000 alumnos al año.
Por el tamaño, parece una “escuelita de barrio”. Tendremos que comprender que la mente es como un paracaídas: Si no se abre, no sirve. Hay que dejar de ser obtusos.
¿No es posible que 2 millones de mendocinos no podamos mantener una universidad con 100.000 alumnos, por ejemplo?
Nosotros somos un millar de médicos, técnicos y estudiantes –de las 3 facultades de medicina de Mendoza- de la UNCuyo, de la Universidad de Mendoza y de la Universidad del Aconcagua, que trabajamos en nuestra Provincia difundiendo y luchando por una correcta y humana atención en salud a la gente, que no tiene obra social, o sea a los pobres.
Tiene que quedar claro que no hacemos política partidaria, ni hacemos difusión de una determinada confesión religiosa.
Y también estamos luchando desde 1996 para humanizar la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCuyo, que se ha venido tan abajo, en lo académico y en la sensibilidad.
Necesitamos una Nueva Facultad de Medicina estatal con Mística Médica.
Luchamos para que los pobres puedan estudiar medicina en la UNCuyo, única Facultad de Medicina estatal en Cuyo. * ONG Médicos Humanistas más allá de las fronteras, 06 – 05 – 09
La Quinta Pata
No hay comentarios :
Publicar un comentario