miércoles, 6 de mayo de 2009

El mejor colegio de Mendoza está en el barrio San Martín

Escuela Padre 'Macuca' Llorens

Después de 30 años de trabajo, la escuela Padre “Macuca” Llorens ha logrado un nivel de excelencia que mereció el premio Domingo Faustino Sarmiento otorgado por el Senado de la Nación y que por primera vez se entregó a una escuela mendocina.

Ubicada en una de las zonas urbano-marginales más antiguas de Mendoza, tiene un nivel de repitencia del 0,5 %, mientras que la media provincial en octavo año es del 19% en escuelas públicas, y cercana al 8% en privadas. La información fue consignada en temasafondo@blogspot.com

El colegio Padre Llorens, donde no hay timbres y cada chico es responsable de su educación desde la sala de cuatro años, basa su trabajo en un método de instrucción personalizada y comunitaria que ha dado resultados inéditos en la provincia. Al frente del proyecto están María Fernández de Ruiz Ruiz y Luis Ruiz Ruiz, dos educadores que llegaron al barrio San Martín cuando la zona era apenas un basural poblado de analfabetos. Desde la Dirección General de Escuelas reconocen el éxito absoluto del proyecto que integra a las familias y sus hijos en un mismo ámbito y que da resultados pedagógicos inéditos en Mendoza. En nuestra provincia sólo 4 de cada 10 estudiantes pueden terminar el nivel medio. El desafío, en una sociedad donde se discute la conveniencia de meter en la cárcel a chicos cada vez más chicos y no cómo incluirlos en el sistema educativo, es extender la experiencia de la escuela del barrio San Martín al resto de la provincia. Temas a Fondo realizó una visita al colegio para conocer de cerca el trabajo de esta pareja de educadores que se subrepuso a la dictadura y a los vaivenes de las políticas educativas.

Diario Jornada Mendoza, 05 – 05 – 09

La Quinta Pata

No hay comentarios :

Publicar un comentario