Vemos la discriminación que realizan las autoridades universitarias al fabricar un “socialismo para ricos” en el ingreso a medicina e ingeniería. Hacen un embudo y proclaman la necedad de que con pocos alumnos hacen la excelencia.
¿La excelencia en qué? Las autoridades desde el rectorado y hasta cualquier diminuto decanato, opinan que “los pobres no pueden ingresar a medicina ni a ingeniería en la UNCuyo” y algunas autoridades tratan de justificar esta atrocidad con las becas, que se otorgan muy mal, luego que los chicos ingresan, antes los obligan a pagar más de $8.100 anuales en los institutos privados, ya que el Pre de la Facu es de muy bajo nivel, idéntico al sistema de enseñanza de la carrera de medicina.
Hacen un socialismo para ricos.
Aquí todo es “jauja” porque revisando el listado de becas y ayuda que publica en internet la Facultad de Ciencias Médicas y sobre todo nosotros que somos alumnos, profesores y aspirantes a esa carrera, nos damos cuenta que hay muchas equivocaciones al otorgar estas ayudas, hacen un “socialismo para ricos” como dicen los alumnos.
Nosotros los Autoconvocados conocemos a todos los alumnos.
Hay funcionarios de la Facu que dicen que este año dan 230 becas o ayuda económica ¿para los chicos pobres? que han ingresado a la Facu. Nosotros sabemos que se han controlado muy mal las declaraciones juradas de muchos alumnos. Por lo tanto se han designado mal muchas becas. A nadie se le ocurrió averiguar los datos de cada alumno y de su familia en el Registro de la Propiedad (en Av. San Martín al lado del CUC) y en la Dirección de Propiedad del Automotor (de calle Belgrano Y Colón), o averiguar en la AFIP (calle Garibaldi y San Martín) o averiguar en catastro de cada municipio de Mendoza o en la DGI Provincial.
Si se investiga el listado y se controla verían lo que sabemos.
Hay alumnos en 5º año que tienen hermanos en 3º año (los cuales hicieron el Instituto Tequn para ingresar) y reciben 2 becas, viven en una “terrible casa” del Bº Trapiche y tienen un auto último modelo. A esto, los alumnos le llaman socialismo para ricos.
Nosotros no estamos hablando de esta clase de pobres.
Cuando nos referimos a los chicos pobres que no pueden entrar a Medicina, no nos referimos a esa clase de pobres. Los que hacen el pre en los institutos Galénico, Neme y Tequn ¿No son pobres?
Hay un alumno en 3º año, hizo 2 veces el Galénico para poder entrar que hoy alquila un departamento en San Martín y Amigorena, paga suculenta expensa, tiene auto propio y lo usa para ir a la Facu, ha comprado todos los libros desde 1º hasta 3º año(no tiene libros fotocopiados) se viste con ropa carísima de “marca” Mistral y Martina Di Trento(que se compran por catálogo) nunca almuerza en el Comedor Universitario, come en el Bufete que es carísimo y recibe beca. ¿Él es pobre? A esto, los alumnos le llaman socialismo para ricos.
Nosotros no estamos hablando de esta clase de pobres.
De la lista de 487 alumnos que da la Facu en internet, nosotros la hemos revisado y más del 35% están viciadas.
Hemos investigado los que tienen DAS (Dirección de Ayuda Social) y el PNBU (Plan Nacional de Becas Universitarias) y no hemos atendido a los del medio boleto ni a los suplentes. Solamente nos falta puntuar los alumnos que ingresaron en el año 2.006.
De 487 chicos hay 196 con Becas Ayuda Económica del DAS. Hay 26 chicos con Becas PNBU. Y hay 180 chicos que solicitaron el Medio Boleto que se otorga por la Ley Provincial y lo solventa el Gobierno de Mendoza y no la UNCuyo.
De casi 700 alumnos (120 alumnos por curso y por 6 años) que tiene la Carrera de Medicina (196), el 28% recibe ayuda económica mensual de $200 o $300 DAS. El mayor porcentaje está erróneamente entregado.
De 700 alumnos (26 alumnos) el 3,7% recibe la Beca Nacional PNBU. Gobierno Nacional.
De 700 alumnos (180 alumnos) el 25,7% reciben del Gobierno de Mendoza el Medio Boleto (reciben 45 boletos por mes a mitad de precio).
A esto, los alumnos le llaman socialismo para ricos.
No puede ser que alumnos que hicieron 1°, 2° y hasta 3° año el pre en institutos privados – y que viven muy bien – reciban apoyo DAS y PNBU.
Ese dinero se podría utilizar para contratar “Muy Buenos Profesores” que den el Pre en la Facu para que los pobres hagan un Pre como la gente y que también puedan ingresar a la Facu, creemos nosotros.
Los actuales profesores no son competentes, y eso que la Facu enseña las tres materias y luego confecciona los tres exámenes. Es una vergüenza que los aspirantes tengan que ir a un instituto privado para que les enseñen. Porque si hacen solamente el pre de la facu no pueden entrar.
Distribuir mejor las becas sería el inicio para – realmente ayudar a los chicos pobres – que también tienen vocación para ser médicos y no tienen $8.100 por año para pagar el Pre en los institutos privados ¿o alguien cree que los ricos tienen ese derechos solamente, o que los hijos de ricos – solamente – tienen esa vocación?
La Coordinadora de Autoconvocados está integrada por profesores, alumnos, aspirantes, no docentes y familiares, así que conocemos a todos los alumnos y profesores. “Somos pocos y nos conocemos mucho”
Conocemos a todos los alumnos y a los aspirantes, sabemos cómo viven, y conocemos a sus padres y sus familiares. Conocemos si sus padres son médicos o profesionales. Si son finqueros o buenos comerciantes.
Nosotros – con la debida decepción – habíamos creído la frase marketinera de que“la Facu es la mejor del país”.
Pero hemos comprobado científicamente que no es así. Pero es la única estatal que hay en Mendoza, San Juan y San Luis (Cuyo, que posee más de 3.500.000 de habitantes). No podemos ir a una Facu privada. Estamos obligados a ir a esta Facu.
Las autoridades pretenden hacer un socialismo para ricos.
Por ello es que apoyamos la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.
El cupo obliga a nuestros hijos a emigrar a otras universidades del país (caso del decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Sr. Vallés, que se recibió en la U. N. de Córdoba) y de muchísimos otros alumnos. Caso del Dr. Andrés Marchiotti (trabaja en el DAMSU) que emigró a Córdoba. Y miles de casos más. La UNCuyo es expulsiva de nuestros hijos. Es expulsiva del 89% de los jóvenes mendocinos.
Ni mencionemos también la pésima distribución de los horarios de cursado que hay en la Facu: hay días que los chicos esperan en la Facu 2, 3 y hasta 3 horas y media para cursar una materia. Eso se llama “baches” en el cursado.
Hay concesiones con profesores que – dan clase – en otras facultades privadas o concesiones con el trabajo privado del médico, etc. No nos parece normal esta mala distribución horaria. Casi parece que la Facu es “una escuelita de barrio”.
La Coordinadora está solicitando a las autoridades:
*El dinero –mal entregado en ayuda y becas – se podría utilizar para contratar muy buenos profesores que den el Pre en la Facu para que los pobres hagan un Pre como la gente y que también puedan ingresar a la Facu. Que nadie esté obligado a ir a los institutos privados.
*Que se agregue 1 año más a la carrera de Medicina (7 años como era antes)
*Que se investiguen las becas DAS y PNBU de la Facultad de Ciencias Médicas.
*Que se cambien los horarios de cursado de grado (que no existan baches)
*Queremos aprender muy bien la carrera de medicina.
*No queremos aprender materias en 1, 2 o en 3 semanas
*Nos enseñan oftalmología en 1 semana y en 5º año nos enseñan Medicina legal I y II en 36 semanas para defendernos (posibles mala praxis). No deseamos ser “guarda trasero”, queremos aprender bien medicina.
Dennos tiempo para madurar la enseñanza. No nos metan la carrera con calzador. Nos enseñan en 5 semanas Bases Farmacológicas de Terapéutica Racional. En 4 semanas Patología General. Piel en 2 semanas. Osteoarticular en 2 semanas. Cardiovascular en 2 semanas. Respiratorio en 3 semanas. Digestivo en 3 semanas. También nos enseñan Riñón y M. Interno 4 semanas. Endocrino – Metabólico en 3 semanas. En 7 semanas nos enseñan Sistema Nervioso y Comportamiento Humano. Diagnóstico por Imágenes en 4 semanas. Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación nos enseñan en 3 semanas. Oftalmología en 1 semana. Otorrinolaringología nos enseñan en 2 semanas. Dermatología en 2 semanas. Neurología Clínica y Quirúrgica en 2 semanas. Inmunología nos enseñan en 2 semanas. Endocrinología, Metabolismo y Nutrición en 2 semanas. Hematología en 2 semanas. Nos enseñan Infectología en 2 semanas. Neumonología en 2 semanas. Cirugía de Tórax en 1 semana. Cirugía Vascular Periférica en 1 semana. Nos enseñan también Cardiología en 2 semanas. Nefrología en 2 semanas. Urología en 2 semanas. Gastroenterología en 2 semanas. Cirugía Digestiva nos enseñan en 2 semanas.
Según los cráneos que dictaron la Resolución Nº 154/2007 CD
El Plan de estudio de los 6 años está completo en
www.ingresouncuyo.medica.net.ar Aquí hemos colocado algunos ejemplos para graficar pero sería bueno que se investigue el Plan de Estudio.
¿Ustedes se dejarían atender por alguno de nosotros?
Si ustedes se dejan atender, son ustedes muy confiados.
Más información.
Coordinadora de Autoconvocados.
www.ingresouncuyo.medica.net.ar
ONG Médicos Humanistas más allá de las fronteras.
www.medicoshumanistas.2008.net.ar Libro gratuito.
www.rhufeliano.arg.net.ar Marcha Mundial.
www.marchamundial.org (*) Socialismo para ricos.
Conferencia del argentino, el Dr. Sergio Omar Carguiulo, Especialista en Psicoinmunoendocrinología. Ex alumno de la Escuela de Medicina de Cuba y profesor de la Facultad de La Sorbona –Francia- en donde sobre el tratamiento dijo:
“Hay que darle menos fármacos al paciente. El reactivo disminuye una sintomatología pero altera la química del organismo que está íntimamente ligada al sistema inmunológico, y esto arrastra a otras patologías.”
Sobre la enseñanza médica en nuestro país dijo:
“Frenar la etapa evolutiva es retroceder. Todo tiende a cambiar y todo tiene que cambiar”. “...hay diferencia en la enseñanza médica, por ejemplo la Escuela de Medicina de Cuba tiene en Latinoamérica 25.000 profesionales prestando su trabajo ad honoren, en África hay 60.000 profesionales en las mismas condiciones. De la Argentina en Latinoamérica no hay datos, y en África hay 71 médicos ad honoren de la UBA y de la Universidad Nacional de La Plata”.
“Hace pocos meses 40 oftalmólogos de la Escuela de Medicina de Cuba ingresaron al norte argentino para ofrecer atención gratuita a la gente y la Asociación Argentina de Oftalmólogos se quejó”.
www.medicoshumanistas.2008.net.ar, 13 – 05 – 09
No hay comentarios :
Publicar un comentario