Víctor Ego Ducrot aseguró que se deben retomar los ámbitos públicos para debatir.
El catedrático Víctor Ego Ducrot, director del Observatorio Nacional de Medios, dependiente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), sostuvo que es indispensable que los referentes políticos recuperen el contacto con la sociedad, en lugar de centrar sus campañas en las apariciones mediáticas.
“Los políticos deben entender que para recuperar el papel que les corresponde deben retomar los espacios públicos y académicos para la construcción del poder”. Con estas palabras, Ego Ducrot definió la necesidad de incorporar la denominada “red pública” como centro de los debates políticos, sociales y económicos.
En un contexto profundamente marcado por lo político –teniendo en cuenta que faltan 42 días para los próximos comicios del 28 de junio– el académico destacó la necesidad de que la gente conozca las propuestas y los postulantes a ocupar, en este caso, el Congreso nacional y la Legislatura provincial. “Y esto no sólo a través de lo que ve en la televisión o recibe por cualquier otro medio, sino entrando en contacto con los candidatos y participando de los debates”, señaló.
Es en este sentido, que destacó como importante la organización del debate político entre candidatos a diputados nacionales que se dio en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) por primavera vez en la carrera electoral (ver relacionado).
Observatorio de medios
Como titular del organismo dependiente de la UNLP, Ego Ducrot señaló que el Observatorio es una herramienta para cerciorarse si los medios cumplen con el derecho a la información de los ciudadanos, protegiendo la libertad de prensa para todos los habitantes de la República. Con este objetivo en mente, la UNCuyo organizó un seminario destinado a delinear el marco teórico para la creación de un observatorio que a nivel local permita analizar la cobertura mediática de estos sucesos políticos.
Por otra parte, Ego Ducrot señaló la importancia de avanzar en el diseño y aprobación de la nueva ley de radiodifusión para marcar las nuevas pautas periodísticas en la actualidad.
“Es necesario que el Congreso apruebe el proyecto y el Ejecutivo la implemente, concluyó”.
Ciudadano diario, 18 – 05 – 09
1 comentario :
viejo corrupto!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Publicar un comentario