sábado, 8 de agosto de 2009

Cardenal de Honduras mordelón

Alfredo Saavedra

5,300 dólares recibía de sueldo el cardenal Rodríguez. Zelaya suprimió ese sueldo y por eso perdió el apoyo de la iglesia católica de Honduras.

Por abuso de autoridad y malversación de caudales públicos fueron denunciados ante la fiscalía especial contra la corrupción del Ministerio Público el ex presidente de Honduras, Carlos Flores Facusse y el cardenal de la iglesia católica Oscar Andrés Rodríguez Madariaga. Los interponentes son Claudia Acosta, del Centro de Derechos de Mujeres, y Bertha Oliva, del Comité de Familiares detenidos-desaparecidos.

Entre las pruebas se adjunta un ejemplar del diario oficial La Gaceta, de fecha 7 de diciembre de 2002, en el cual se constata la existencia del Acuerdo Ejecutivo Número 046-2001 emitido por el ex Presidente de la República de Honduras Carlos Roberto Flores Facussé, a través del cual dispone que "del presupuesto consignado a la Presidencia de la República, asignar una partida de cien mil lempiras mensuales, para atender diversos gastos institucionales del cardenalato de Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga…" Dispone además el referido acuerdo presidencial que: "la partida deberá otorgarse mensualmente y en forma permanente a partir del mes de diciembre del 2001", siendo fechado dicho acuerdo el veintiocho de diciembre de dos mil uno.

Constitucionalmente Honduras es un Estado laico, teniendo como obligación asegurar a sus habitantes el goce de la justicia, la libertad, la cultura y el bienestar económico y social; responsabilidades que debe cumplir desde la base de su propia institucionalidad.

La asignación de dicho salario se hizo sin que el cardenal tenga la condición de funcionario o empleado público o que la oficina cardenalicia sea parte integrante de la Presidencia de la República de Honduras, siendo evidente que la asignación de una partida presupuestaria a favor de Rodríguez Maradiaga, no está autorizada por ninguna norma legal que expresamente le confiera tal facultad al Presidente de la República, y mucho menos si la asignación económica tiene el carácter de permanente.

La razón de fondo es que el cardenal ha apoyado el golpe de Estado contra el presidente Manuel Zelaya, debido a que esta administración suspendió la asignación mensual que venía recibiendo el cardenal desde diciembre del 2001.

La Quinta Pata, 08 – 08 – 09

La Quinta Pata

No hay comentarios :

Publicar un comentario