domingo, 21 de marzo de 2010

¡Son ellos, los desaparecidos!

Miguel Longarini
*
Estimados lectores: Llegando el 24 de marzo, fecha en que por fin los milicos dieron el golpe atendiendo el pedido de gran parte de la civilidad y tantos políticos colaboracionistas, no puedo más que seguir sintiendo la porción de deuda que me sobrevive, ante los hechos de lesa humanidad con que fueron torturados y desaparecidos tantos hermanos contemporáneos.

Puedo distinguir y sentir la indiferencia en un sector importante de mis pares- los argentinos- ; puedo observar cada mueca de fastidio disfrazada de: “Hay que mirar adelante…” “hay que dejar atrás los rencores…” cuando se trata de ser memorioso y pretender justicia con cada uno que supo colaborar en la peor etapa de vida de nuestra patria.

Sé que hay que andar de anunciador en este presente cargado de odio. Las muchas y mismas caras, institucionales algunas, que en esto de hacer caso a los golpeadores del pueblo saben cómo acomodar el bulto, se notan mucho más re-juntados y dispuestos a ensayar, vice-presidencia mediante y bicentenariamente, una nueva desestabilización institucional.

Para esta recordación, debemos saber quién es quién en esto de levantar banderas, que se entre-juntan y mal- mezclan con los sentimientos sagrados de quienes son, los que todavía esperan la mínima identidad de ese hijo torturado y desaparecido, de ese nieto robado y negado.

Con la gloria de la memoria adjunto este poema:

¡Son ellos, los desaparecidos!
Son los días de marzo
que me regresan.
Se me vuelven campanas
los fantasmas del tiempo.
¡Son ellos, los desaparecidos!
que me piden justicia.
Así sucede cada 24 de marzo
cuando el otoño desviste lo verde de mi árbol,
y mi memoria, ejerce su trabajo.
(19/03/10)


*Poeta y comunicador

www.degeneradostiempos.blogspot.com, 19 – 03 – 10

La Quinta Pata

No hay comentarios :

Publicar un comentario