Ramón Ábalo
En lo único que coincide la opo rejuntada es que no quieren saber nada con lo que representan las políticas nacionales y populares, identidad que se manifiesta en decenas de decisiones políticas desde la Nación como de la provincia. La síntesis de tanto discurso retrógrado está en un slogan de campaña que lo dice todo: "...no nos gusta este modelo...".
Es decir, no les gusta la asignación universal por hijo, el aumento en el presupuesto para la educación y la salud, la reforma financiera vía de la reforma de la carta orgánica del Banco Central, el proyecto de profundizar dicha reforma, las decenas de miles de viviendas entregadas y en ejecución, duplicando la inversión de lo que se proyecta, las inversiones en transporte y la recuperación de importantes tramos de la red ferroviaria en manos privadas, la recuperación de la enseñanza científica y técnica, inversión en arte y cultura: cine, teatro, literatura y artes plásticas, facilidades económicas para el regreso de técnicos y científicos argentinos que estuvieron en “exilio económico”, ampliación de la libertad de expresión por la ley de medios audiovisuales mediante la desarticulación de los monopolios mediáticos, los aumentos bianuales de y a jubilaciones y pensiones, millones de libros de textos y literarios distribuidos gratuitamente en los ámbitos de la enseñanza pública, como también millones de notebooks gratis a estudiantes secundarios, acceso gratis a la emisión digital de televisión. Y mucho más: récord en la producción agraria, recuperación paulatina de la ganadería, aumento de la industria automotriz y la llamada línea blanca o sea heladeras, cocinas, lavarropas, aumento de producción de la industria de la construcción, récord en fabricación de celulares y otros chiches electrónicos, récord en la recaudación por impuestos, cuya estructura también va a ser reformada: ”tenemos que asegurar las políticas sociales inclusivas” dijo la Cristina o sea algo así de lo que dijo el piquetero D'Elía ”hay que meter la mano en los bolsillos de quienes tienen la guita”, asegurar y profundizar la democratización de la justicia, profundizar y dinamizar los juicios contra los genocidas; ampliación de los parques industriales, en donde se concentran armónicamente con el espacio y el hábitat doméstico las cientos de nuevas plantas industriales.
Este es un listado que hacemos espontáneamente, estrujando el entendimiento o conocimiento, por lo que es mucho más, seguramente, el contenido del haber de esta realización institucional, que incluye -recordamos- al ocio fecundo como lo pueden realizar millones de argentinos en sus vacaciones, en los feriados largos, con un ingrediente no menos valorable, que esas vacaciones se traduce en un turismo interno que realza la economía de centenares de centros urbanos y especiales, como asimismo de pequeños pueblos que pueden mostrar una geografía, un paisaje y el calor humano que los acoge.
Y claro, si todo esto constituye el modelo, y no les gusta, la lógica nos dice que si logran poder de hacer, -elecciones mediantes (por ahora el intento es por este medio)- lo primero sería borrar esa columna del haber institucional actual hasta borrarlo todo. No exageramos cuando escuchamos los cotidianos decires de personajes como la Carrió, Macri, el mismo Pino, el mono Venegas, Moyano, Pat Gray, el traidor de clase Buzzi, De Narvaez, y todos rejuntados bajo la batuta de la corpo Clarín y Nación, de la embajada yanqui, ciertas fundaciones con olor a CIA y Pentágono, la Sociedad Rural, los retazos facistoides de un sector de la clase media, tradicional en sus alianzas antipopulares y antinacionales con la oligarquía sojera y proimperialista.
A tan sólo seis días del primer acto electoral -las PASO- para elegir diputados y senadores nacionales, el optimismo exagerado por el naufragio del gobierno nacional y provinciales que vislumbraban con algunos candidatos en punta, como Massa en Buenos Aires, y Cobos en Mendoza, se les viene abajo, con ruidos que pueden ser estrepitosos. Sin vestigios de lo contrario, la Cristina es fija en la línea de llegada. Como lo son aquí en Mendoza, la tripleta cristinista, o sea Abraham, Tatiana Musatto y Félix, según se desprende de los últimos sondeos, que dan por seguro que la primacía de Cobos que se notaba hasta hace unos días, paulatinamente fue perdiendo puntos. Es que la interna justicialista que se tradujo en el concepto de que había que “provincializar” la campaña electoral, por encima de los aportes de la Casa Rosada. La opo rejuntada menduca, por su parte, menospreciaron al contrincante local y salieron con todo a darle a la Cristina. Casi al unísono, peronistas y aliados reflexionaron que lo mejor era estar acompañados por la presidenta en sus prédica electora. Y esto al notar -vaya paradoja- que a la opo rejuntada se le daba vuelta la torta en la medida que le pegaba a la Cristina. Conclusión, de inmediato el paraguas volvió de la mano de la Casa Rosada. Y el resultado hasta ahora es que en el cobismo tambalea el optimismo, que se ha trasladado a la variopinta huestes peronistas.
Lo que se puede afirmar en estos momentos, antes de los seis días, es que nadie se puede fregar las manos de alegría. Por el contrario, varios están elevando plegarias a Francisco, al menos para que los bendiga.
No hay comentarios :
Publicar un comentario