Se puede tropezar dos veces con la misma piedra, pero o con una tan grande. Cuando eso ocurre, es evidente que lo que estamos haciendo no es avanzar, sino dando un paso atrás. CLUB PLURAL Asociación civil para el Desarrollo de Políticas Públicas, con sede en Guaymallén, Mendoza, es un núcleo de pensamiento y planificación integrado por comerciantes, profesionales, empresarios, académicos con la finalidad de pensar la Mendoza del futuro. Contacto: Dr. Marcelo Puertas Vernengo
El sistema democrático puede tener errores, y de hecho, los tiene. Pero nunca del tamaño de designar en funciones fundamentales, al tope de la demanda pública, a personajes que tuvieron a su cargo el ejercicio de la ilegalidad más grande que se haya conocido en la Argentina, como fue la maquinaria perversa y sangrienta, ilegítima e ilegal de la última dictadura militar.
Leer todo el artículo - CerrarLas loas públicas de románticos del horror o la desesperación de víctimas del horror más cercano en el tiempo (el de la inseguridad) no justifican bajo ningún punto de vista que un gobierno elegido por el voto popular, ponga en funciones a funcionarios cuestionados no por cuestiones triviales o menores, sino por haber sido, por lo menos, cómplices de la detención, encarcelamiento ilegal, tortura y hasta desaparición de personas, durante la citada dictadura.
Esta elección de un gobernador lo pinta de cuerpo entero, ya sea por su condición de autoritario o de improvisado que no tiene equipo humano para gestionar tan delicada área.
El gobernador debe saber que no hay "luna de miel" que valga para decisiones tan aberrantes como la tomada por él al entregarle nuestra Seguridad a la gente comandada por Juan Carlos Aguinaga.
Sin duda nos estamos encontrando, con una verdadera implosión (acción de romperse hacia adentro) dentro de este gobierno, ya que por un lado los “militantes” de las causas de los Derechos Humanos, con buen tino, se encuentran poblando los cargos directivos de la Subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos, del Ministerio de Gobierno, como la Coordinación de Derechos Humanos de la misma cartera, como así también distintos puestos estratégicos dentro del Patronato de Liberados y la OTC, vinculados al Sistema Penitenciario, los cuales, ellos mismos han observado la presencia de los funcionarios cuestionados en el Ministerio de Seguridad, ya que consideran de gravedad suma dicha situación.
Ahora bien, nuestro gobernador, convencidos estamos que no posee las cualidades dirigenciales y de estadista, que otrora ostentaba Juan Domingo Perón, situación por la cual ello le permitía, al extinto, timonear, a duras penas, Gabinetes con sectores abiertamente encontrados, ideológicamente hablando. ¿Entonces?, es muy posible que esta situación produzca un quiebre , puertas adentro del Ejecutivo Provincial, produciendo un claro retroceso en la política de estado, en materia de seguridad, demostrando una vez más, la falta de norte, de claridad conceptual y actitudinal, que puebla las oficinas de Casa de Gobierno, por lo menos en lo que a esta materia se refiere.
Otro hecho de por demás curioso, por su marcada desfachatez prejuiciosa y malediciente, consiste los dichos de un legislador, que con el, objeto de tachar de innoble o poco creíble, los dichos de una testigo que asegura que el Subsecretario RICO, se habría desempeñado, durante los años de plomo, al frente de funciones antidemocráticas y criminales, le impugna a la misma que “ESTARÍA”, imputada en proceso penal por el delito de Estafa.
Ahora bien, no se entiende como, el vocero de la Diatriba, siendo Abogado, desconoce que todas las personas, en la República Argentina, nos encontramos contenidos por una garantía Constitucional, de inveterada pertenencia al Derecho, desde los primeros comienzos de la democracia, en el mundo, que denota que toda persona es Inocente hasta que sea declarada culpable, mediante una condena, dictada a posteriori de proceso penal realizado ante un Juez con existencia anterior al proceso en cuestión, es decir que hasta que uno no es CONDENADO, se es inocente. Motivo por el cual ¿Qué tiene que ver la posible existencia de esa denuncia?
Por otro lado, supongamos que la testigo de referencia en el futuro fuera condenada, ello no es obstáculo para que pueda decir verdad respecto de lo que vivió, durante el Proceso Militar.
Sin duda esta afrenta emitida, tiene por solo objeto, tratar de desvirtuar un medio de prueba contundente, que muestra a las claras, el magnífico yerro del Poder Ejecutivo, en la persona de nuestro Gobernador.
Fuente: CUYONOTICIAS 14–02-08
jueves, 14 de febrero de 2008
Noticias-2008
No hay comentarios :
Publicar un comentario