martes, 6 de mayo de 2008

El Notti sigue sumando deficiencias en provisión de servicios

Notti:deficiencias en provisión de servicios

Es indispensable para hacer radiografías a los afectados por problemas gastrointestinales. El director asegura que en dos meses habrá un equipo nuevo. Un choque frenó el plan de atención domiciliaria.

El hospital Humberto Notti, calificado por los especialistas como un excelente centro de atención pediátrica, no logra revertir su alicaída imagen de los últimos meses. En febrero se conoció que no podían operar a un bebé por falta de anestesistas y en marzo que cuatro de sus siete quirófanos no funcionaban.

Ahora, el problema pasa por el Servicio de Radiología que desde hace un año funciona parcialmente debido a la rotura del aparato de rayos X. Sólo pueden ser realizadas las placas comunes, dejando de lado todos los estudios por contraste y las imágenes de los senos paranasales.
Leer todo el artículo - CerrarPor el momento, ninguna administración del hospital, ni la que se fue en febrero, ni la nueva – al mando de Viviana Vallote – ha solucionado el tema. Según información suministrada por el propio hospital, los pacientes que necesitan ese tipo de estudios son derivados a otros centros asistenciales como el Hospital Central, pero reconocen que los costos que implica el traslado de los niños y las molestias que provocan son un escollo para la atención normal de estos casos.

De todas maneras, el director asistente del hospital, Daniel Molina, explicó que en dos meses se reanudará el servicio a pleno, teniendo en cuenta los tiempos del llamado a licitación para la compra de un nuevo equipo y la puesta apunto del sistema.

Internación domiciliaria
Otro problema que acusa el Notti es la suspensión del Programa de Internación Domiciliaria (PID), fundamental para el caso de los pacientes fibroquísticos mayores de 15 años y que no pueden ser atendidos puertas adentro del centro sanitario.

Estos enfermos necesitan evitar los hospitales por la posibilidad de contraer infecciones al estar en contacto con otros internados y por razones de contención familiar. Sin embargo, el programa fue frenado y sus miembros (médicos y enfermeros) reasignados a otras tareas luego de que el automóvil destinado a este programa chocó en noviembre último.

Según el responsable del programa de fibroquísticos dentro del Notti, Eduardo Lentini, este servicio es importantísimo para que los adolescentes sigan su tratamiento con el mismo equipo médico porque los conocen desde pequeños y saben cuál es la gravedad de cada uno.
Sobre este punto, Molina dijo que el auto ya fue reparado y en 15 días se reanudará el servicio.

Carina Pérez Diario Uno y Redacción La Quinta Pata, 06–05–08

La Quinta Pata

No hay comentarios :

Publicar un comentario