sábado, 28 de junio de 2008

Sin viso de solución crisis ecuatoriano-colombiana

Quito. La misión de Centro Carter admitió la inexistencia hoy de condiciones para propiciar un acercamiento entre Ecuador y Colombia, que permita reanudar los vínculos bilaterales, rotos desde marzo último.

Un comunicado de esa entidad, difundido en esta capital, revela que "no están dadas las condiciones para continuar las gestiones de buenos oficios a nivel de sus autoridades nacionales para el restablecimiento de relaciones diplomáticas” entre ambas naciones.
Presidido por el ex canciller ecuatoriano Francisco Carrión, el grupo se reunió en miércoles último en Bogotá con el mandatario colombiano, Álvaro Uribe, y ayer con su par de Ecuador, Rafael Correa.

A pesar del optimismo manifestado, el Centro Carter reconoció que no existen consensos, ni posturas coincidentes que favorezcan crear un clima de confianza para reiniciar los contactos.
Sin embargo, estimó necesario continuar con los esfuerzos de los ciudadanos interesados en aportar para el acercamiento entre ambos pueblos.
El Centro Carter anunció asimismo que estará a disposición de los gobiernos de Quito y Bogotá para cooperar y utilizar sus buenos oficios cuando Uribe y Correa lo consideren adecuada y conveniente.
Precisamente, tras un pedido del ex mandatario estadounidense James Carter, realizado el 6 de junio último a Ecuador y Colombia, las partes acordaron restablecer los contactos a nivel de encargados de negocios.
Ese pasó se iba a concretarse el miércoles último con el correspondiente intercambio de cartas, pero el anunció del canciller colombiano, Fernando Araújo, de posponer la reanudación de los vínculos molestó a este país.

Araújo señaló que no se podía avanzar en este sentido debido a un pronunciamiento “inamistoso” de Correa sobre el bombardeo realizado 1 de marzo último por fuerzas militares de su país a una zona norte de este territorio.
El gobernante de Ecuador rechazó esa postura, la cual calificó de insolente y resaltó que esta nación cancela indefinidamente el reinicio de relaciones “hasta que exista un gobierno decente (en el vecino país) con el cual tratar”.
“¿Cómo los agresores (a esta nación) nos van a imponer las condiciones a los agredidos (Ecuador) para reanudar los contactos diplomáticos?, se preguntó.
El mandatario se pronunció por aguardar hasta la llegada de una autoridad seria en Bogotá, con el cual se pueda tratar verdaderamente con voluntad de paz y no con ese ejecutivo con tanta falta de credibilidad, que engaña a cada momento.
Ante el fracaso de la gestión del Centro Carter, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, canceló una la visita a esta capital para buscar también una solución a la crisis diplomática bilateral.

PL, 28 – 06 – 08

La Quinta Pata

No hay comentarios :

Publicar un comentario