viernes, 24 de octubre de 2008

Ocho de cada diez mendocinos apoyan la eliminación de las AFJP

El 20,48 está en contra de la medida

Verónica Gordillo

El sondeo se realizó en el Gran Mendoza sobre 942 casos. El 20,48 está en contra de la medida.

El 79,5 % de los mendocinos comparte la decisión de la presidenta Cristina Kirchner de eliminar el sistema de jubilación de capitalización, es decir las AFJP. En tanto, 20,48% de los ciudadanos no está de acuerdo con la medida.

Una encuesta realizada entre el martes y ayer por Santiago Alé, para Diagnóstico y Análisis, muestra que un porcentaje importante de los ciudadanos está de acuerdo con la medida que el lunes anunció la presidenta, y que desató fuertes críticas de la oposición, la caída de las acciones de la bolsa –aunque ayer se recuperó– y la protesta de los trabajadores de las capitalizadoras.
La muestra abarcó 942 casos y se realizó en Capital, Guaymallén, Las Heras, Godoy Cruz, Maipú y Luján de Cuyo, con sorteos aleatorios de zonas, manzanas y viviendas, a personas de ambos sexos, mayores de edad.

Consultados sobre qué grado de acuerdo tenían con la decisión del Gobierno nacional de devolver al Estado el sistema de jubilaciones, 11,25% se mostró muy de acuerdo, 68,25% bastante de acuerdo, es decir que entre ambas respuestas positivas sumaron un total de 79,5%.
Quienes estuvieron a favor de la medida, entendieron que lo mejor para los jubilados es que les pague el Gobierno. “El Estado siempre va a pagar”, fue una de las frases que más se escucharon de los vecinos consultados.

Respecto de los mendocinos que se mostraron disconformes con la iniciativa anunciada el lunes, 14,33% dijo estar poco de acuerdo y 6,15% nada de acuerdo. Es decir que las respuestas negativas sumaron 20,48%.
Quienes opinaron que el anuncio de la presidenta es negativo, entendieron que aprobar el proyecto sería volver al pasado, y recalcaron que las jubilaciones manejadas por los políticos no serán mejores.

Otra de las preguntas que respondieron los vecinos fue si creían que el dinero de las AFJP estaba bien administrado. El 51,69% de los encuestados contestó que no sabía, con lo que denotó un alto desconocimiento de cómo manejaron el dinero de los futuros jubilados las administradoras.
Un 32,69% de los consultados respondió que las aseguradoras no están administrando bien el dinero de los futuros jubilados, mientras que 15,6% por ciento opinó exactamente lo contrario, es decir que lo están manejando correctamente.

Para los encuestadores, la razón de que un gran porcentaje de consultados dijo desconocer cómo manejaban los fondos las AFJP, puede estar ligada a una comunicación institucional deficiente de las empresas.
Los especialistas que hicieron el sondeo, creen que el apoyo a la decisión del Gobierno nacional, está relacionado con la crisis mundial, que hace rever el papel del Estado en la economía.

Diario El Sol, 24 – 10 – 08

La Quinta Pata

No hay comentarios :

Publicar un comentario